Sólo tres huesos humanos muy pequeños, entre ellos el resto de un pie, fue lo que encontró la Fiscalía General del Estado (PGJ), en los 10 tambos localizados en el predio Tepaxoxtla del municipio de San Andrés Calpan. El resto sólo era ácido de color café muy espeso, que para los investigadores indicaba que los cuerpos que se metieron a ese lugar quedaron diluidos por completo.

La mañana y tarde del viernes continuaron por parte de personal de la Dirección Metropolitana Sur de Averiguaciones Previas y de la Fiscalía de Servicios Periciales, la investigación en el lugar donde fueron hallados el jueves pasado, los tambos con restos humanos.

Además del líquido espeso color café, dentro quedaron ropas, zapatos, hebillas, que fueron aseguradas por los investigadores, fuera de estos tambos había ropas, celulares -de modelos recientes- destrozados, carteras con identificaciones, implementos de belleza de mujer y ropas de las mismas, lo que indica que los desconocidos no respetaron a nadie de sus víctimas.

‎La zona donde se encontraron los tambos está totalmente oculta, muy lejos de la carretera y cerca de un río, se dice que quienes llevaron los cuerpos a ese lugar sabían exactamente lo que hacían o llevaron a alguien que los guiara.

En las primeras investigaciones estuvo presente el director de la Policía Ministerial del Estado, Juan Luis Galán Ruiz, además de comandantes y elementos de la corporación, así como del Ministerio Publico. Sin embargó, como era de noche, estaba lloviendo y completamente oscuro sólo realizaron algunas pezquizas, las demás continuaron el viernes.

Sobre del hallazgo de los tambos y de su contenido, les exigieron a los que estuvieron presentes que no hicieran un sólo comentario.

Se deslinda Moreno Valle, responsabiliza a la Policía Municipal.

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, al terminar una gira de trabajo que organizó en el municipio de Cuautlancingo, lugar donde inició la carnicería humana, dijo que la felonía la cometieron criminales de otras entidades federativas.

El levanton de un número aún no oficial –se habla de 20 personas- en un Palenque Clandestino, realizado en las instalaciones del "Teatro del Pueblo", sucedió en las primeras horas del martes pasado, a unas cuadras de la comandancia de la policía municipal. 

De nueva cuenta, el mandatario, dijo que en Puebla no opera la delincuencia organizada y atribuyó lo ocurrido con la cercanía de Puebla a los estados de Morelos, Veracruz y Guerrero, ‎además de que responsabilizó a la Policía Municipal de no solicitar apoyo de manera inmediata.‎

"Se trabaja y se darán resultados, sabemos que por la vecindad otros genera presión brutal porque vienen grupos delictivos a Puebla, a veces llevan actividades como la de esta semana, de manera clandestina", soslayó.‎

"El gobierno del estado no tiene la capacidad de asumir la parte de las funciones de las policías de todos los ayuntamientos, si ese fuera el mandato de ley y si nos dieran recursos que les dan los municipios, seguramente lo haríamos con muy buenos resultado", excusó Moreno Valle Rosas. 

"En tanto eso sucede y se debate en el congreso les pedimos que cumplan con su función, si hay una situación de gente extraña externa al estado que ellos saben que no es del municipio que pidan al apoyo al estado", acotó al momento que el gobernador volvió a dar su espaldarazo a la labor que realiza la FGE.

FGE no informó cuántas personas podrían estar en los tambos

De acuerdo a las ropas que fueron halladas fuera y dentro de los tambos con químicos, que fueron contabilizadas, la ‎FGE no informó cuantas personas pudieron haber sido diluidas en ácido, solo envío un escueto boletín.

‎"La Fiscalía General del Estado de Puebla concluyó diligencias realizadas en el municipio de San Andrés Calpan, Puebla, ante el hallazgo de indicios que se preservaron para su análisis científico y pericial"

"Se confirma la ubicación de tambos en la zona y de algunos restos humanos que han sido enviados al laboratorio de genética del Instituto de Ciencias Forenses perteneciente a la Fiscalía de Puebla"

"Existen indicios que plantean que el hallazgo está relacionado con la investigación que se inició sobre hechos registrados en el Teatro del Pueblo del municipio de Cuautlancingo, sitio en el que como se informó previamente, se llevaron a cabo diligencias y el aseguramiento de varias unidades, recibiendo posteriormente el reporte de personas no localizadas".

"Por falsedad de declaraciones fueron puestas a disposición seis personas del sexo masculino que el día de los hechos acomodaban y cuidaban vehículos"

"La Fiscalía General del Estado de Puebla, profundiza en el caso y conforme éste lo permita, se ampliará la información"

Hombres con disciplina militar perpetraron los "levantones"

De acuerdo a los videos que fueron tomados por las cámaras de vigilancia tanto del municipio de Cuautlancingo, como del Boulevard Forjadores, trascendió que entre 40 y 50 sujetos llegaron a bordo de 10 camionetas de diversos modelos, todos ellos reflejaban disciplina militar.

Se dice que de los 13 vehículos que fueron asegurados por la FGE, todos deben de pertenecer a las víctimas del levanton y a otros que tendrían "cuentas pendientes" con la justicia y decidieron abandonarlos, pero ninguno de los autos asegurados correspondería a los agresores.

Se dijo que dentro del Palenque, a las dos horas del martes primero de marzo, ‎dos personas del sexo masculino fueron ejecutados con disparos de armas de fuego y sus cuerpos fueron arrastrados hasta la batea de una camioneta.

Otras 20 personas, entre ellas mujeres habrían sido obligadas a abordar otras unidades y luego todos se retiraron como llegaron, en orden y en fila.

Mientras una parte del grupo armado ingresaba al Palenque otros se quedaron fuera, resguardado, pero con el protocolo de un "muro humano" para poder contener algún tipo de represalia y otros se apostaron cerca de las casas cercanas para vigilar no hubiera "curiosos"

Los agresores venían uniformados de negro, recibían órdenes tipo comando, las camionetas en las que se movilizarán tenían estrobos tipo policía.

El ingreso al palenque, la doble ejecución, el levanton, además de la desaparición de los cuerpos, fueron acciones dirigidas y planeadas.