El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi no se presentará ante el Ministerio Público, que lo había convocado este fin de semana en relación a las acusaciones de prostitución de una menor y abuso de poder.

En un comunicado, los abogados del premier, Niccolo Ghedini y Piero Longo, confirmaron que su cliente no acudirá al interrogatorio que había sido establecido entre este sábado y el próximo lunes.

Explicaron que Berlusconi descartará la cita judicial porque en su opinión la indagación del caso no corresponde a la fiscalía de Milán, que la encabeza, sino al Tribunal de Ministros.

El jefe de gobierno es acusado de haber mantenido relaciones sexuales con la adolescente marroquí Karima El Mahroug, conocida como "Ruby", cuando ella era menor de edad.

También es imputado de abuso de poder por haber presionado en mayo pasado a la policía de Milán para que liberara a "Ruby", quien había sido arrestada por robo.

En tanto, medios locales citaron a miembros del gobierno, según los cuales el jefe del gobierno italiano no tiene ninguna intención de renunciar a causa del nuevo huracán judicial que lo afecta.

En particular, dijeron las fuentes, el primer ministro pediría elecciones anticipadas, antes que aceptar hacerse a un lado y ser sustituido por otra figura.

Por su parte, el principal aliado del Ejecutivo, el líder de la Liga del Norte, Umberto Bossi aconsejó a Berlusconi "que se vaya a descansar un poco, que (del gobierno) nos ocupamos nosotros".

En declaraciones a los periodistas, Bossi dijo que es inútil pedir la renuncia del primer ministro, pues nunca la aceptará.

Pero aseguró que "en un país normal y democrático estas cosas no suceden: no se pone bajo presión a una persona así, es el presidente del gobierno, no la mafia".

La Liga del Norte mantiene su apoyo al Ejecutivo de Berlusconi en espera de que se apruebe el decreto sobre el federalismo, que daría mayor autonomía a las regiones.

Pero según los analistas, en caso de que ello no suceda la propia Liga del Norte podría hacer caer al gobierno.