Las autoridades salvadoreñas recomendaron a la población dejar de realizar actividades en las playas debido a la alerta de tsunami para costas del Pacífico tras el terremoto de 8.8 grados Richter que sacudió el noreste de Japón.
El presidente de Protección Civil y ministro de Gobernación, Humberto Centeno, anunció además la suspensión de las clases de los estudiantes de las escuelas ubicadas en las costas de ocho departamentos del país, ante un probable tsunami por la tarde.
Aunque las autoridades han pedido clama a la población, llamaron también a mantenerse atentos de la información que se pueda dar en las próximas horas.
El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (Snet) señaló que la alerta fue emitida por el Centro de Alertas de Tsunamis del Océano Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) a los países centroamericanos, incluido El Salvador.
Según el reporte, el tsunami generará una variación en el nivel del mar con olas muy altas a lo largo de la costa salvadoreña, la cual podría ser observada alrededor de las 16:02 horas locales (22:02 GMT) de este viernes.
En ese sentido, las autoridades pidieron a los pescadores, buzos, embarcaciones y turistas dejar de adentrarse en el mar debido a la amenaza existente.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Hernán Rosa Chávez, dijo a su vez en conferencia de prensa que no existe la posibilidad de un peligro grande.
"En principio no estaríamos esperando un impacto mayor de lo que ha tenido Hawai o Alaska", manifestó el funcionario, aunque señaló que seguirán muy de cerca el monitoreo.