Mayor responsabilidad e imparcialidad demandó hoy el diario The New York Times (NYT) al Fondo Monetario Internacional (FMI) en relación a la elección de un líder que haga frente a la vacilante y desequilibrada recuperación económica mundial.

El rotativo indicó que el FMI tiene menos de dos semanas para que se rescate él mismo de la costumbre de elegir su liderazgo como un ejercicio político y no por los méritos de los candidatos.

La elección del director gerente del FMI, que debe ser anunciada el 30 de junio, debe basarse en la credibilidad como un árbitro imparcial de las políticas económicas mundiales.

Según el diario el próximo director gerente tendrá que hacer frente a una vacilante recuperación económica a nivel mundial, un empeoramiento de la deuda Europa y a una crisis bancaria.

Hasta ahora, la junta directiva del fondo ha hecho poco para alentar a una amplia gama de candidatos calificados para afrontar estos retos.

Añadió que parece decidido a sesgar la selección de su favorita Christine Lagarde, ministra de Finanzas de Francia.

Economías emergentes como China, India y Brasil están resentidas de que el fondo sólo considere candidatos del oeste de Europa.

El diario agregó que por su parte, países de Asia, África y América Latina se sienten, y con razón, de que el fondo haya tenido una línea más dura hacia sus problemas de deuda que con las economías de los más ricos.

Con sólo dos candidatos para la posición, Lagarde y su rival Agustín Carstens, el director del Banco de México, el NYT aseguró que es crucial que ambos ofrezcan respuestas claras a preguntas sobre las políticas económicas que han favorecido en el pasado y qué tan abiertos estarían hacia otros enfoques.

Ambos candidatos tienen impresionantes habilidades y experiencia, pero se tiene que saber más para decidir quién sería el mejor líder del FMI en esta crítica coyuntura, puntualizó el periódico neoyorquino.