Ofrece la isla Patroklos por US$ 185 mil millones. Si crees que es caro, también está disponible un islote por 1.500. El lema: más vale reducir territorio que quebrar.

Se vende la isla Patroklos por 185 mil millones de dólares. Si cree que es caro, en el país heleno también se ofrece un islote por 1.500. Su filosofía: más vale reducir el territorio que quebrar.
 
Pasen y vean. En esta página se encuentran todas las opciones para bolsillos más o menos opulentos, pero, eso sí, siempre multimillonarios. Paraísos a golpe de cheque para un país que tiene más de 6.000 islas repartidas por todo su territorio, de las que poco más de 200 están deshabitadas, y 140 son de propiedad privada.
 
Según cuenta la página Minuto20.es, en todo el país se venden o alquilan al menos 70 islas e islotes. Más de la mitad de los mismos son de titularidad pública y aunque el primer ministro Antonios Samaras desmintió que fuera a ponerlos en venta, el diario digital afirma que el Gobierno los ofrecerá a través del Fondo para el Desarrollo de Activos de la República Helénica (HRADF, por sus siglas en inglés), según publicó la semana pasada el diario digital Ekathimerini.com. 
 
Para los que no quieran islas, el HRADF ofrece un inventario de patrimonio económico, geográfico y cultural de Grecia para que el que pueda, elija. Un ministerio de cultura en la región de Attica, por ejemplo (o el de Sanidad, e incluso el de Justicia y el de Educación), o bien las penínsulas de Astir Vouliagmenis, cerca de Atenas.
"El Gobierno griego intenta demostrar que está preparado para hacer lo que sea para conseguir fondos. Supongo que hay algunos individuos extremadamente ricos a los que les gustaría la oportunidad de tener su propia isla, así que es probable que haya un pequeño mercado",  dice Gary Jenkins, director de la firma financiera Swordfish Research, según recoge Minuto20.es
 
En realidad, es la legislación helena la que pone la primera traba a la hora de vender islas de titularidad pública, porque prohíbe la venta total de terrenos de soberanía estatal. Por eso El Ejecutivo de Samaras ha encontrado un modo de sortear la ley y por eso los cederá en régimen de concesión por un periodo que oscila entre los 30 y 50 años.
 

Los adinerados que quieran ser propietarios exclusivos de una isla en el Mediterráneo tienen que acudir por el mercado de venta privado, como ofrece a página Private Islands Online. Curioso es que es Grecia es el país que más territorio está poniendo a la venta.
 
La oferta decae en cuanto a alquileres se refiere. La necesidad de vender es mucha, sobre todo en tiempos de crisis. Así lo exige el programa de privatizaciones exigido por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional como parte del acuerdo de rescate de Grecia.