Un rayo desató un incendio a principios de abril que arrasó más de 2 mil hectáreas de eucaliptos en el Parque Nacional Budj Bim, al oeste del estado de Victoria en Australia, dejando a cientos de koalas sin alimento ni refugio, según informó el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Acción Climática (DEECA).
La crisis derivó en una polémica intervención: el 17 de abril, el DEECA comunicó que veterinarios y tiradores certificados realizaron una evaluación aérea desde helicópteros y determinaron que aproximadamente 750 koalas sufrían lesiones o mostraban signos severos de inanición. Para evitar lo que calificaron como un "sufrimiento prolongado", los especialistas optaron por aplicar eutanasia mediante disparos, a una distancia de hasta 30 metros, según reportó The Independent.
La decisión ha generado fuertes críticas por parte de grupos ambientalistas como Friends of the Earth y Koala Alliance, que cuestionan la precisión de las evaluaciones aéreas y advierten que algunas crías podrían haber quedado huérfanas.
Activistas han exigido una revisión independiente del procedimiento y la presencia de observadores externos. No obstante, la primera ministra estatal, Jacinta Allan, defendió la medida, describiéndola como una respuesta necesaria ante una emergencia de bienestar animal.
Este no es el primer operativo de sacrificio de koalas en Victoria. Entre 2013 y 2014, cerca de 700 hembras fueron sacrificadas en Cabo Otway por falta de alimento.
A diferencia de otras regiones como Queensland o Nueva Gales del Sur, la especie no está catalogada como vulnerable bajo la legislación de Victoria, lo que permite ejecutar este tipo de acciones sin autorización federal adicional.
Organizaciones ambientales han exigido transparencia, pidiendo la publicación de los registros veterinarios y una explicación sobre la discrepancia entre el conteo oficial de 750 koalas afectados y las estimaciones mediáticas, que rondan los 700.
Según The Times, legisladores de la oposición planean solicitar detalles sobre los criterios médicos aplicados y los costos del operativo.