Un inédito apagón energético colapsó este lunes a España, provocando fallos masivos en telecomunicaciones, transporte y servicios esenciales. El corte se registró alrededor de las 12:30 horas, cuando Red Eléctrica detectó un "cero" en el sistema peninsular y una fuerte oscilación del flujo de potencia, de origen aún desconocido, que desconectó al país del sistema eléctrico europeo.

El suministro eléctrico se desplomó súbitamente, pasando de 25.184 a 12.425 megavatios, y se estima que tomará entre seis y diez horas restaurarlo por completo. Mientras, hospitales, aeropuertos y bancos operan con generadores de emergencia, aunque sin incidencias mayores reportadas hasta ahora.

El apagón, que también afectó a Portugal, el sur de Francia y algunos países europeos como Alemania, ha paralizado redes ferroviarias como Renfe, Cercanías y metros de Madrid y Barcelona. La Dirección General de Tráfico instó a evitar desplazamientos ante la caída masiva de semáforos.

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta Sara Aagesen acudieron al centro de control de Red Eléctrica y activaron un gabinete de crisis. Aunque no se descarta un ciberataque —hipótesis sugerida desde Portugal—, por ahora no hay evidencias que lo confirmen. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya inició una investigación.

Las Islas Canarias, Ceuta y Melilla no se vieron afectadas por operar fuera del sistema peninsular. En medio del caos, numerosos edificios fueron desalojados, incluyendo el Museo del Prado, que evacuó a cientos de visitantes.

Con información de El Español.