En su primera Audiencia General como Sumo Pontífice, el papa León XIV expresó este miércoles su profunda preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza y pidió a Israel que permita el ingreso de ayuda humanitaria.
"Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza. Repito mi llamamiento para que se deje pasar la ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y las personas enfermas", declaró el papa ante cerca de 40 mil fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, según datos de Vatican News.
Durante su saludo a los peregrinos, el pontífice también hizo un llamado a los cristianos del mundo a "sembrar esperanza y construir la paz" en medio de un panorama global "desgarrado por el odio y la guerra".
En su catequesis, León XIV retomó el tema iniciado por su predecesor, el papa Francisco, titulado Jesucristo, nuestra esperanza, y centró su reflexión en la parábola del sembrador. Destacó que esta enseñanza evangélica representa la generosidad de Dios al esparcir su palabra sin importar la receptividad del terreno: "Estamos acostumbrados a calcular y planificar, pero el amor no funciona así", señaló.
A modo de complemento visual, el papa aludió al cuadro El sembrador al atardecer de Vincent van Gogh, destacando cómo en la pintura es Dios, simbolizado por el sol, quien tiene el protagonismo, recordando que "es Él quien da el crecimiento", incluso si no siempre se le ve directamente.