El Secretario del Trabajo y Conflictos del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados, Rufino Rodríguez Soledad, anunció que el gremio está dispuesto a emplazar y estallar una huelga si se otorgan facultades a la administración estatal para despedir a sus empleados bajo el argumento de una insuficiencia presupuestal. Mientras Gerardo Mejía anunció que el PRI va en contra.

Luego de la propuesta de Alejandro Oaxaca Carreón para reformar la Ley de Trabajadores el representante señaló que esta propuesta violenta los derechos de los empleados del gobierno e indicó que de realizar una reforma a la Ley de los Trabajadores que data de los años sesenta, sin embargo, esta debe adecuarse a las necesidades de los empleados garantizando su seguridad social y económica.

Señaló “No sabemos a qué oscuros intereses obedece esta reforma. La ley de los trabajadores sí merece una revisión porque está muy atrasada pero queremos que la voz de los trabajadores se escuche”.

Gerardo Mejía, secretario de la Comisión de Gobernación del Congreso advirtió que en un análisis del documento la bancada del PRI votará en contra de la reforma una vez que se vulneran los derechos de los trabajadores.

Este lunes los líderes sindicales se presentaron en las instalaciones del Poder Legislativo para convocar a las bancadas a votar en contra la iniciativa, al tiempo de advertir que convocarán a huelga de no ser escuchadas sus peticiones.

La enmienda modifica los artículos 9 y 43 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado para facultar al gobierno estatal para desaparecer los nombramientos de un trabajador de base sin causar responsabilidad a la administración, en caso de “afectaciones o insuficiencia del presupuesto”.

Por su parte el Secretario del Interior de este sindicado, Marco Antonio Manzano Ramírez, comentó que la legislación que los rige les permite a los trabajadores heredar sus plazas a sus hijos, siempre que estos cumplan con el perfil para ocupar el cargo.