Un total de 12 personas fueron detenidas en el transcurso de la madrugada cuando se encontraban repartiendo propaganda negra en contra del candidato de la coalición 5 de Mayo, Enrique Agüera Ibáñez; sin embargo, dos agentes del ministerio público así como jueces calificadores de la Zona Centro y la Diagonal Defensores se negaban a recibir las denuncias en contra de los presuntos responsables que iban a interponer ciudadanos y representes legales del Revolucionario Institucional.
De acuerdo a la declaración del coordinador ejecutivo de la campaña de Enrique Agüera, Oscar Aguilar González, fue entre las dos y tres de la mañana cuando vecinos de diferentes puntos de la ciudad reportaron que estaban tocando las puertas de sus domicilios y arrojaban propaganda en contra del candidato.
Señaló que un grupo de 9 personas fue detenido por elementos de la Policía Municipal en la 9 Sur y 9 Poniente de la colonia centro, y tres personas más detenidas en la Prolongación Reforma a la altura de la 55 sur en la junta auxiliar de La Libertad.
Expresó que fue la misma policía la que traslado a los detenidos en el primer caso a la Agencia Centro de la 9 Oriente y 14 Sur, para que fueran puestos a disposición del juez calificador, y los otros tres primero a Rancho Colorado y después a la delegación de la Diagonal y 10 Poniente.
Aguilar González advirtió que después de casi diez horas de que fueron detenidos los agentes del ministerio público, y los jueces calificadores que estaban a cargo se negaban a recibir la denuncia penal correspondiente.
Fue en la delegación de la Diagonal donde cerca de las 12 horas se aceptó recibir la documentación para proceder en contra de tres de los detenidos.
De acuerdo a versiones de los abogados, los señalados decían que habían sido contratados por una persona que dijo trabajar para el equipo del candidato de la coalición Puebla Unida por la capital, Tony Gali.
Aguilar González insistió en que se estaba obstruyendo por parte de los agentes del Ministerio Público, así como de los jueces calificadores la acción de la justicia por lo que presentarían su queja ante la instancia correspondiente.
Inundan la ciudad
Por su parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alejandro Fabre Bandini, reiteró que se han detectado una gran cantidad de basura que ha generado las campañas negras en el actual proceso electoral.
Lo anterior, aseguró representan recursos, pérdida de tiempo y distracción de personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSP), quienes se ven obligados a limpiar las vialidades primarias y secundarias, así como colonias contaminadas con este tipo de publicidad que se usa comúnmente para descalificar al adversario político.
Fabre Bandini admitió que el OOSL lleva una semana y media dedicándose a realizar las tareas de limpieza con las brigadas de limpia y personal de barrido de toda la basura que generan las campañas negras.
El funcionario municipal señaló que tanto la pérdida de tiempo y la distracción de personal ocasiona que labores de limpieza en barrancas se vean afectadas por el simple hecho de tener que limpiar el municipio de Puebla de otro tipo de basura. (Con información de Alejandro Camacho)
Detienen a 12 personas por distribuir propaganda negra
Las campañas negras generan un cantidad importante de basura
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Francisco Sánchez Nolasco es un reportero con 34 años de experiencia y más de 15 encargado de la fuente política para Intolerancia Diario. Fue corresponsal de Notimex durante casi una década, cubriendo los acuerdos de paz entre la guerrilla de Guatemala y el gobierno de ese país, así como eventos internacionales. Reportero de Radio Tribuna y profesor universitario. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Juventud en 1987, Premio Estatal de Periodismo 1992 y Reconocimiento del Club Primera Plana por 30 años de ejercicio periodístico.