Debido a que el cincuenta por ciento de los accidentes viales que se registran en el municipio se deben a conductores en estado de ebriedad, Eduardo Rivera Pérez puso en marcha el programa "Conduce por la Vida, Vuelve a Casa", por medio del cual se concientizará a los jóvenes para que no manejen bajo el influjo del alcohol.
En este sentido, Emanuel Torres, titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), aseveró que el 27. 6 por ciento de los jóvenes toman alcohol los fines de semana, mientras que otro 27 por ciento lo hace ocasionalmente; el 13.8 por ciento sólo en fiestas y el 9.7 por ciento cada quince días.
Asimismo señaló que de cada veinte accidentes que ocurren los fines de semana, diez se ocasionan por jóvenes bajo el influjo del alcohol, además enfatizó que el 70.7 por ciento de jóvenes han consumido marihuana, 6.5 por ciento cocaína, 3.3 por ciento tachas, mientras que un 19.8 por ciento otro tipo de droga.
El titular de la dependencia señaló que el consumo de cualquier droga se debe a que los adolescentes quieren explorar cualquier contexto, sin límites y sin asumir los riesgos que le causan a su salud. En este sentido, subrayó que la droga más consumida es el tabaco, lo que desencadena que quien lo fuma sea propenso tres veces más a consumir alcohol y ocho veces más marihuana.
Asimismo afirmó que de manera conjunta trabajarán la Secretaría de Tránsito, Sindicatura, Prevención del Delito y el IMJ para evitar que los accidentes viales se sigan suscitando por el influjo del alcohol; enfatizó que cuentan con el respaldo de los ayuntamientos de Puebla, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula.
Alcoholímetro
Rivera Pérez afirmó que el programa de alcoholímetro colegiado está en funcionamiento los días jueves, viernes y sábados en diversas calles de la ciudad y la zona metropolitana; además señaló que para que los conductores no se den a la fuga existen videocámaras.