La Comisión Nacional del Agua inició junto con los ayuntamientos de Puebla y Cholula la limpieza y desazolve de catorce puntos vulnerables en los ríos Alseseca, Atoyac, Rabillo y Prieto que cruzan la zona metropolitana.
Los trabajos tienen el objetivo de prevenir que las aguas de los ríos no se desborden sobre 350 colonias durante la próxima temporada de lluvia, por lo que con ayuda de maquinaria y equipos de los ayuntamientos se extraerá hasta 600 toneladas por día de basura que obstaculiza el paso del agua.
Las autoridades atenderán catorce puntos, entre los que destaca la barranca Xonacatepec, el Santuario, Valle del Sol, Esfuerzo Nacional y las colonias que se ubican alrededor del río Alseseca; mientras que del río Atoyac atenderán la zona de La Constancia, el puente de las Ánimas y bosques del Atoyac. Posteriormente se continuará con diez puntos más para sumar 24.
Los trabajos se harán entre abril y mayo con el apoyo de equipo pesado de retroexcavadoras, camiones de basura y equipo de limpia que proporcionaran los ayuntamientos, anunció ayer el director de Conagua, Manuel Beristáin Gómez.
"Con la oportuna limpieza de estos sitios vulnerables se podrán a salvo a casi 2 millones de personas que viven en zona de riesgo, por lo que la Comisión Nacional del Agua celebró que los vecinos se conviertan en los vigilantes de las riberas de los ríos, para evitar que se utilicen como basureros o tiraderos de escombro."
La basura que se obtenga de los diversos puntos la llevarán al relleno sanitario, comentó Beristain Gómez, quien argumentó que la intención de trabajar conjuntamente es para que las acciones que emprenda una secretaría no queden incompletas.