Uno de los temas a tratar durante el segundo periodo de sesiones será la conformación de comisiones municipales de asuntos indígenas, así lo dio a conocer Eleofermes Palacios Reyes, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y diputado local del distrito XV con cabecera en Ajalpan.

Señaló que en al menos 130 municipios indígenas se integrarán estos equipos de trabajo para vigilar el respeto a sus derechos, “cuando se trata de asuntos legales, la gestión de un apoyo o tan solo el requerimiento de cierta información es difícil para estas personas, debido a que hablan muy poco el castellano”.

Lo anterior se desprende de la aprobación de La Ley Indígena —la cual indica que en estas comunidades se conformen comités de defensoría—, pues dijo que el principal objetivo es acercar el mayor apoyo posible a la ciudadanía.

Precisó que aquellos que integren estas comisiones deberán hablar castellano y la lengua materna de la comunidad, para así auxiliar al resto de la comunidad cuando lo requiera.

Otra de las propuestas para la agenda legislativa es dotar de mayor infraestructura a las instituciones educativas de las comunidades indígenas, así como establecer la obligatoriedad para que los maestros den clases en la lengua materna de la comunidad a la que estén adscritos.