En el marco de la conmemoración del LVIII aniversario del derecho a votar de las mujeres mexicanas, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Carlos Sánchez Romero, reconoció con orgullo que en su Gobierno se contempla la equidad de género, y así lo demuestra el hecho de que las regidurías en el ayuntamiento de San Martín, están conformadas por mujeres en un 70 por ciento. Por lo anterior, exhortó a las mujeres de su gobierno a trabajar en beneficio de los texmeluquenses.

El alcalde fue invitado a una mesa de diálogo convocada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), a cargo de la Lizzeth Reynoso Naveja, titulada “¿Equidad de Género en la Política?”

En el encuentro participaron la maestra Rocío García Olmedo, quien como diputada a la pasada LVIII Legislatura fuera presidenta de la Comisión Inspectora; la diputada suplente por el distrito 7, Mirna Toxqui Oliver; la regidora de Gobernación, Yazmín Alonso Ramírez y la directora de Comunicación Social del ayuntamiento de San Martín, Laura Roldán Rubio. El evento se efectuó el pasado 17 de octubre y estuvo dirigido a trabajadores del ayuntamiento.

Luego de dar el mensaje de bienvenida y de reconocer la importancia de la participación de las mujeres en el trabajo político, Carlos Sánchez aseguró que el gobierno que él encabeza está ocupado en hacer cumplir la equidad de género, por ello los programas de trabajo siempre contemplan de manera importante la participación de las mujeres y los beneficios aplicables a una mejor forma de vida de las mismas.

En este contexto, reconoció que trabajar con un número importante de mujeres es una fortaleza de su gobierno; además agradeció a las participantes de esta mesa de trabajo por su colaboración, y en especial reconoció la voluntad y el trabajo de María de Rocío García Olmedo para los trabajadores de la comuna.

“Aún falta camino por recorrer”

En su disertación, Rocío García Olmedo puntualizó que aún falta mucho camino por recorrer para llegar a la igualdad política en México, y apuntó hacia dos ejes fundamentales: lograr un mayor posicionamiento dentro de la lucha política, y reconocer el trabajo que realizan las mujeres dentro del ámbito.

Mencionó también que para logar un avance mayor, las mujeres deben unirse y caminar de la mano, reconociéndose la importante labor que están realizando para alcanzar más derechos, puesto que en el curso de la historia ha habido tanto avances como retrocesos y afirmó que se necesita de la sensibilidad de las mujeres en los cargos de elección popular.

En tanto que las demás integrantes de la mesa de diálogo, Mirna Toxqui, Yazmín Alonso y Laura Roldán coincidieron en que las mujeres deben actualizarse en las actividades que cada una realiza, mantenerse a la vanguardia para que los logros laborales sean resultado de su capacidad y su reconocimiento no sea por obsequio.

También apuntaron a que para exigir deben conocer sus derechos, e invitaron a las mujeres a darse el reconocimiento que se han ganado, a reconocer sus límites y sus fortalezas.

Las cuatro participantes reconocieron los logros de las mujeres que en la historia abonaron este derecho constitucional de las mujeres y reconocieron la necesidad de incidir en las transformaciones legislativas y en la aplicación de los presupuestos de los gobiernos en sus tres órdenes con visión de género, todo ello en el ánimo de incidir de manera real en las políticas públicas de México.

Por último, y en representación del presidente Carlos Sánchez, la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, entregó un reconocimiento a las participantes.