Con la finalidad de seguir impulsando el desarrollo del campo en la región a través de diversas acciones que permitan a los productores contar con alternativas en la consolidación de sus proyectos, el ayuntamiento de Tepeaca de Negrete entregó recursos por 96 mil 600 gestionados ante la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT) del estado de Puebla.

Isauro Rendón Vargas, presidente municipal, explicó que esta entrega de apoyos del programa de creación de barreras vivas con maguey pulquero beneficiará a 30 personas de la comunidad de San Pedro la Joya y a 15 más de los Reyes de Ocampo, entregándoles 60 mil 200 pesos y 36 mil 400 pesos respectivamente.

Refirió que estos recursos solicitados ante la SSAOT, de acuerdo a las reglas de operación del programa, en un inicio se entregan 70 por ciento de los recursos y 30 por ciento restante al término del proyecto.

Además, detalló que para la comunidad de San Pedro la Joya son un total de 43 kilómetros de barreras vivas con maguey pulquero las que se tienen proyectadas para esta etapa, y otros 26 kilómetros para los Reyes de Ocampo.

El edil reconoció el apoyo brindado por el gobierno del estado a través de la SSAOT para la consolidación de proyectos de los productores y confió en que se harán llegar más recursos en los próximos meses para este y otro tipo de programas sustentables.

“Este proyecto de magueyes tiene dos objetivos: evitar la erosión de la tierra, así como explotar un producto totalmente natural como es el pulque; es decir, se tienen que impulsar programas en beneficio de las personas del campo, cuidando a su vez la ecología y el medio ambiente”, dijo.

Rendón Vargas resaltó que para esta administración municipal el impulso a este sector es prioridad y ejemplificó la permanente ayuda que se brinda a través de la entrega de abono fertilizantes, tractores, así como apoyos para las áreas dañadas por las inclemencias del tiempo registradas en los últimos meses.

Con la presencia de la regidora de Ecología y Medio Ambiente, Aurelia Centeno Zárate; Aurelio Pérez López, encargado del programa Control de Erosión; Mauro Reyes Cruz, presidente auxiliar de los Reyes de Ocampo; José Ponciano Salvador Acata, presidente auxiliar de San Pedro la Joya, el edil destacó que el maguey es una raíz noble si se sabe cultivar, de ahí la importancia de que en marzo del próximo esta localidad impulse la Feria del Pulque, para que los productores lo comercialicen a un mejor precio sin intermediarios y lo compren en su lugar de origen.