Antes de que finalice el año, el DIF municipal espera poner en operaciones dos desayunadores más en localidades aún por confirmar, y para el siguiente año se pretende abrir cuatro lugares más que brinden atención a niños en edad preescolar y primaria que tengan un lugar digno donde tomar sus alimentos y con ello elevar la calidad educativa de los estudiantes.
Lo anterior lo dio a conocer Angélica Hernández de Peredo, presidenta del DIF municipal, quien mencionó que por desgracia al tomar las riendas de la oficina se encontraron con desayunadores en un estado deplorable, por lo que se dieron a la tarea de no solamente mejorar, sino remodelar las áreas donde se da atención a los niños, sirviendo alimentos higiénicos y calientes sobre todo por la actual época del año.
En total 8 mil 200 niños reciben atención en los 20 desayunadores del municipio, de los cuales seis ya fueron mejorados mediante la inversión que aplicó el DIF, por lo que la labor de mejorar estos lugares no se detendrá, además de que durante los ocho primeros meses de gestión de la actual administración ya se han abierto cuatro nuevos desayunadores, los cuales cuentan con áreas divididas de las cocinas para evitar que haya percances con los pequeños.
“Nos encontramos con áreas en mal estado. La labor fue rehabilitar estos lugares, sobre todo en el área de cocina. No existían área de divisiones de cocina y comedores, por lo que nos dimos a la tarea de mejorar estos lugares por ejemplo forramos la cocina con azulejo, esto nos da mayor higiene y queremos remodelar los 20 desayunadores. Esa es principalmente la tarea que nos hemos trazado, y el siguiente año vamos por cuatro más”, señaló.
Cabe mencionar que el costo de un nuevo desayunador es casi de 200 mil pesos y la solicitud para contar con uno nuevo es importante, por lo que ya se piensa en abrir más para el próximo año, ya que se ha comprobado que el contar con niños desayunados les ayuda en su rendimiento escolar, ya que anteriormente se observaban a niños bostezando o inclusive durmiendo en las horas clase debido a que no tenían alimento en sus estómagos.