Durante la entrega de la obra de Concreto Asfáltico en la comunidad de La Magdalena, perteneciente al municipio de Acajete, el alcalde de la entidad Rogelio León Barranco refrendó su compromiso con la población encaminada a resarcir el rezago y la marginación, atrayendo el desarrollo y mejorar la calidad de vida de las familias de la región.
En compañía del cuerpo de regidores, del edil auxiliar de la localidad de La Magdalena y vecinos beneficiados, el alcalde inauguró la pavimentación de la calle 3 Oriente —entre Barranca y privada General Sánchez— cuya inversión ascendió a más de 400 mil pesos.
Asimismo, detalló que el proyecto para mejorar uno de los accesos principales de esta localidad consistió en limpia, trazo y nivelación de más de mil 206 metros cuadrados, renivelación de pozos de visitas, colocación de brocal y tapa polietileno, así como pintado de las rayas de cruce peatonales, entre otras acciones técnicas.
“Una de las prioridades de esta administración es cumplir con las demandas y necesidades más urgentes que exigen las familias de Acajete. Es un trabajo constante y de equipo que se ha logrado gracias al interés, suma de esfuerzos y voluntad de quienes conforman el cabildo, el edil auxiliar y la participación de la gente”, puntualizó León Barranco.
También agradeció a la ciudadanía por confiar en su administración, ya que poco a poco se están entregando las obras no sólo en La Magdalena sino en todas las comunidades, “el recurso no es suficiente, pero se está dando prioridad a las obras que la ciudadanía por años había solicitado”.
Además, hizo un llamado a los vecinos para cuidar las vías de comunicación, ya que aparte de dar una nueva imagen agiliza el transitar de las personas y vehículos.
Por su parte, el edil auxiliar de La Magdalena, Lauro Robles Gutiérrez agradeció la palabra cumplida del alcalde y por llevar a cabo obras para toda la entidad, sin distinción o preferencia.
Por último, dijo que con apoyo de las autoridades municipales se está logrando hacer más obras, por lo que seguirán priorizando obras correspondientes al siguiente año, con el único objetivo de beneficiar a los habitantes de La Magdalena.
“Esta obra fue una de las solicitudes de las familias que habitan en nuestra comunidad. El beneficio de una calle pavimentada no sólo es de imagen urbana, conlleva también a evitar enfermedades por la cantidad de polvo y lodo que generan las aguas encharcadas; la seguridad, el cuidado de las unidades y de las propias personas que deben transitar por aquí”, expresó.