Con una inversión tripartita que asciende a mil 462 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle, en compañía de la directora general de Banobras, Georgina Kessel Martínez; la alcaldesa de Amozoc, Rosa Elba de Ita Marín; diputados y representantes del transporte dieron en banderazo de inicio del corredor Chachapa-Tlaxcalancingo, el cual beneficiará a más de 400 mil usuarios.

Esta magna obra es el primer corredor de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), y beneficiará directamente a habitantes de los municipios de Amozoc, Puebla y San Andrés Cholula; asimismo, se contarán con 44 autobuses articulados que tendrán una capacidad para 160 personas.

De acuerdo con el secretario de Transporte del estado de Puebla, Bernardo Huerta Couttolenc, este corredor tendrá una longitud de 18.5 kilómetros, 36 paraderos y dos estaciones de transferencia; se realizarán 110 mil viajes diarios —ida y vuelta— sustituyendo a 203 unidades de transporte colectivo.


Indicó que esta ruta de transporte articulado disminuirá el exceso de unidades que hoy en día operan en las tres entidades, facilitando así el flujo vehicular.

Por su parte, la titular de Banobras destacó la firma del convenio de financiamiento que se hizo con el gobierno del Puebla para la construcción de este modelo de sistema de transporte, al que destacó por su importancia de sustentabilidad para respetar el medio ambiente y la calidad de vida de las nuevas generaciones; además, señaló que el costo-beneficio de la obra será de un impacto social donde se beneficiarán los usuarios en la reducción de tiempo de recorrido.

Durante su mensaje, el gobernador Rafael Moreno Valle enfatizó que es necesario pensar en grande y ejecutar proyectos para transformar el estado y ponerlo a la vanguardia. También agradeció y destacó la aprobación del proyecto por parte de Banobras y los apoyos que otorgó el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), los cuales ascendieron a más de 394 millones de pesos.

Las promesas de campaña, hoy son una realidad: De Ita Marín

La alcaldesa de Amozoc Rosa Elba de Ita Marín, externó su agradecimiento y beneplácito por la ejecución de este proyecto que contribuirá al ahorro en tiempo y dinero a todos los habitantes no sólo de Amozoc, sino también de la ciudad de Puebla y San Andrés Cholula.

De Ita Marín fue contundente al resaltar que gracias a estos proyectos de alto impacto se beneficia también al cuidado y preservación del medio ambiente, ya que se contribuirá a la disminución de la contaminación atmosférica, auditiva y visual; aunado a que los usuarios, peatones y automovilistas tendrán mayor seguridad.

Además, señaló que se mejorarán las actuales condiciones del sistema de transporte, además de que será un detonador en la economía y crecimiento de la región.

Por último, el representante de los transportistas, José Luis Herrera dijo que el gremio participa en este proyecto al que calificó como nuevo y de vanguardia; también reconoció al mandatario estatal por el apoyo que ha brindado a los transportistas al invitarlos a participar en este proyecto que servirá para mejorar el servicio de transporte público.