Con una inversión de 420 mil pesos, entre gobierno estatal y municipal, el ayuntamiento de Amozoc que preside Rosa Elva de Ita Marín gestionó ante la Secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial la construcción de 300 estufas ecológicas a familias de escasos recursos de diversas comunidades y colonias de la región.

Acompañada por los representantes de la secretaría, regidores y vecinos beneficiados, la alcaldesa agradeció el apoyo del gobierno estatal para traer estos beneficios a las familias de Amozoc, pues tan sólo en 2011 se hizo entrega de 211 estufas y este año serán más personas las que contarán con estufas ecológicas.

“Gracias a este programa se permite disminuir el consumo de leña, ya que nuestro país ocupa el segundo lugar mundial en pérdida de bosques y selvas; además, se reduce la emisión de humo, pues se producen alrededor de 800 millones de toneladas de bióxido de carbono por quema de biomasa a nivel global y principalmente reduce los riesgos a la salud provocados por la ineficiencia de los fogones convencionales, como el asma bronquial, tuberculosis, EPOC, enfermedades oculares, quemaduras y cáncer de pulmón”, destacó De Ita Marín.

Por su parte, el regidor de Ecología, Arturo Aburto Soto, coincidió con que este apoyo logrará prevenir enfermedades en las personas de beneficiadas, principalmente para las mujeres que pasan la mayor parte del día cocinando; además, de que será un ahorro para todas las familias no sólo en leña, sino también en tiempo y trabajo. Cabe mencionar que de acuerdo a los reportes de la Secretaría de Salud cocinar con leña equivale, principalmente para las mujeres, a fumar de 3 a 4 cajetillas de cigarros diariamente. 

Los beneficiados
En tanto, el director de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento, José Víctor Cerezo Sánchez, reiteró el agradecimiento de la comuna para la titular de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial, Amy Camacho y al director de Ecotecnias, Jorge Valenzuela, pues gracias al apoyo más de 2 mil personas de comunidades como la Exhacienda Capulac, el barrio de La Concepción, Tepalcayuca, San José Victoria, San Jacinto; así como también de las colonias Las Cruces, San Miguel, Santo Ángel y San Pedro Chachapa, por citar algunas, serán beneficiadas.

“Será de gran apoyo para la economía y la salud de las familias amozoquenses”, insistió el funcionario tras precisar que la duración y el funcionamiento de las estufas ecológicas es de aproximadamente 10 años —si están bien construidas y cuidadas—, por lo que uno de los requisitos para ser acreedores de estos beneficios por parte de la dependencia estatal es no cambiar por ningún motivo la estructura, material y orden en que se construyen.

Por último, a nombre de las señoras beneficiadas con este programa, Karina Montiel Rojas agradeció a las autoridades municipales y del estado por traer estos beneficios a más familias de Amozoc.

Agradecemos a nuestra presidenta municipal, Rosa Elva de Ita Marín, por preocuparse por nuestra salud y ocuparse por gestionar este tipo de apoyos que serán de gran ahorro y principalmente, para prevenir enfermedades en nosotras y en nuestros hijos.”