La Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Puebla determinó cerrar la estancia infantil “Margarita García de Marín” ubicada en la 24 Norte 1423 en la colonia Humbolt.

Ante ello, maestros y padres de familia pidieron a la dependencia reconsidere esta determinación, debido a que se verían perjudicados 45 padres de familia y madres solteras que todos los días dejan a sus hijos mientras trabajan.

Los padres de familia y maestros colocaron mantas así como cartulinas al interior de esta estancia infantil en donde se pide a las autoridades dar marcha a tras a esta determinación y abogaron por la sensibilidad del Gobierno del Estado para que esto no ocurra.

Entrevistados al respecto, los padres y maestros afectados señalaron que desde el lunes pasado, fueron informados por personal de la Sedesol Estatal que tenían hasta el mes de diciembre para desalojar el inmueble y en consecuencia la reubicación de sus hijos a otras instituciones.

Destacaron que se informó que la medida obedecía a que la dependencia estatal ya no cuentas con recursos para pagar el arrendamiento 
de 11 mil pesos mensuales que se paga para la renta de este espacio.

Las familias afectadas aseguraron que el argumento que dieron funcionarios de la dependencia es que el gobierno del estado ya no cuenta con fondos para el pago del arrendamiento de esta guardería que alberga a 45 niños.

Los inconformes aseguraron que el personal de la Sedesol Estatal que se acercaron a ellos dio de plazo hasta el próximo 31 de diciembre para desalojar el lugar pues ya no destinarían recursos para el pago de la renta mensual que corría a cargo de la dependencia.

Destacaron que esta estancia se abrió hace 5 años en la administración estatal anterior, misma que fue concebida para atender a los hijos de los trabajadores de la Sedesol Estatal, pero con el cambio de la administración se determinó que solo se apoyaría con la renta y nada más.

Sin embargo, hace unos días les argumentaron que por determinación de ahorrar recursos por arrendamientos de inmuebles utilizados por el gobierno del estado se determinó suspender este apoyo a la guardería.

Precisaron que esta intención de cerrar la estancia infantil, estaría afectando a madres solteras y padres de familia que ven este lugar una oportunidad de dejar en buenas manos a sus hijos mientras trabajan.

Se negaron a ser reubicados debido a que las propuestas que han puesto funcionarios no son convenientes por que se tratan de estancias que son particulares, otras requieren de prestaciones como el ISSSTE o se ubican en lugares lejanos para ellos, situaciones que no pueden cubrir.

Por ello, los inconformes propusieron varias alternativas a la Sedesol:

En primera instancia, pidieron que en lo que se busca una solución, el arrendamiento del lugar se siga cubriendo por lo menos hasta el término del ciclo escolar.

En segundo lugar, que se reconsidere esta acción y se mantenga el apoyo de manera permanente para no desaparecer este inmueble.

En tercer lugar, se dijeron dispuestos a repartir en 50 por ciento el pago de la renta del lugar, es decir, que la Sedesol apoye con la mitad y el resto los padres de familia y maestros.

Señalaron que esta instancia se encuentra avalada y reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que el servicio que se da es de muy alta calidad y gratuita para quienes requieren de este tipo de servicios.