Con la finalidad de brindar protección a las personas que no cuentan con un techo donde dormir en esta temporada invernal y donar desde cobijas, cobertores y colchonetas a aquellas personas de escasos recursos del municipio de Amozoc, que viven en condiciones vulnerables, el ayuntamiento que encabeza la alcaldesa, Rosa Elva de Ita Marín a través de la dirección de Protección Civil a cargo de Antonio Méndez Jaén anunciaron la ejecución del programa “Invierno seguro y por un Amozoc sin frío”.
En entrevista con Intolerancia Diario, el titular de Protección Civil municipal indicó que, por instrucciones de la primera regidora, se dieron inicio los operativos en diversos puntos de Amozoc a fin de detectar a indigentes para canalizarlos a los refugios denominados “dormitorios invernales” en donde se les ofrece alimentos calientes y se les brinda asistencia médica a fin de que no mueran por hipotermia, ante las bajas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas.
A decir del funcionario municipal, hasta el momento sólo una persona de la tercera edad obtuvo el apoyo por parte del Seminario Guadalupano de la Orden de los padres Guanelianos, mismos que canalizaron la persona adulta —quien no tiene familiares— a Protección Civil de Amozoc para que le fueran proporcionados cobertores para su abrigo en el lugar y le ofrecieron todos los alimentos. Cabe mencionar que, en breve, se le brindará la asistencia médica pues al parecer padece de problemas respiratorios.
“Estamos trabajando muy fuerte para que este invierno no se registren muertes por hipotermia; es por ello, que también pedimos el apoyo de todos los habitantes de Amozoc para que den aviso oportuno de personas —que en su mayoría son personas de la tercera edad que no tienen un techo o indigentes— que estén durmiendo en la calle para que les brindemos toda la asistencia necesaria, tanto en abrigo, alimentos y salud”, instó Méndez Jaén tras destacar el interés y el apoyo de la primera regidora, Rosa Elva de Ita Marín, para estas acciones preventivas en la población.
Es importante mencionar que los albergues “dormitorios invernales” se encuentran equipados para dar asistencia necesaria y se ubican en la secundaria “Manuel Bernal”, estancia de día del DIF municipal, la escuela secundaria “Emperador Cuauhtémoc”, secundaria técnica número 90 y en la presidencia auxiliar de Chachapa.
Por un Amozoc sin frío
Por otro lado, anunció que por segundo año consecutivo se inicia con el programa “Por un Amozoc sin frío”, cuya meta es superar la colecta de 2 mil cobertores, cobijas y colchonetas para las familias que viven en condiciones vulnerables.
Méndez Jaén resaltó la participación de la iniciativa privada (empresas que se encuentran instaladas en los parques industriales), pues este año se han sumado poco más de 50 empresas; aunado al invaluable apoyo de la presidenta municipal, Rosa Elva de Ita Marín, para esta noble causa.
Recordó que durante el 2011, sólo habían obtenido la ayuda de 16 empresas del lugar para lograr la colecta de 1 mil cobertores; este año, la meta a lograr serán 2 mil, que beneficiará a igual número de familias.
“Se está haciendo la atenta invitación a todas las personas que quieran sumarse a esta campaña y a todas las empresas que deseen participar, entre más seamos los que aportemos ‘un granito de arena’ será de gran ayuda para todos los niños, abuelitos y personas que más lo necesitan previendo las bajas temperaturas que se han presentado y que se intensificarán por los frentes fríos que se pronostican”, manifestó Méndez Jaén tras informar que el evento para la entrega de cobertores será el próximo 17 de diciembre en la explanada “Ignacio Comonfort” frente al palacio municipal.
A su vez, indicó que para este evento masivo se contará con la presentación de más de una decena de grupos musicales como Banda Peluche, Nativo Show, entre otros; así como también, medios de comunicación, personal del ayuntamiento y personas beneficiadas de las 70 colonias de Amozoc como: San Juan Chachapa, San Diego Ecatepec, Casa Blanca, Mendizábal, y la exhacienda Capulac, por mencionar algunas.
El asesino silencioso
Finalmente, el director de Protección Civil, Antonio Méndez Jaén hizo un especial llamado a las familias de la región para que no utilicen anafres para calentar sus habitaciones, pues el monóxido de carbono, al ser inhalado, puede derivar en consecuencias fatales.
“El monóxido de carbono es calificado como ‘el asesino silencioso’ de la temporada invernal, debido a que muchas personas insisten en calentar sus habitaciones por medio de anafres. El monóxido de carbono pasa inadvertida para sus víctimas, por que es un gas tóxico que no tiene olor, genera un estado de aletargamiento que, sin generar dolor, salvo mareos y náuseas puede ocasionar la muerte”, aseveró tras mencionar que lo más peligroso es que la gente lo pone en la noche, cuando se van a dormir, sin saber que puede estar en camino del sueño eterno, pues va deprimiendo la función cardiaca y respiratoria paulatinamente.
Además, agregó, puede dejar graves secuelas neurológicas a las personas que sobreviven a una intoxicación de esta naturaleza, dependiendo de la oportunidad en que reciban atención médica.
“Es importante que durante las mañanas se ventilen todas las habitaciones y a partir del mediodía cerrarlas para que empiecen a guardar el calor de forma natural y eviten las corrientes de aire, deben usarse medios físicos a fin de mantener el calor corporal e incluso, se puede recurrir a periódicos o cartones para taparse y resguardar el calor, lo mismo que cobijas, abrigos y ropa térmica. Es por ello, que necesitamos del apoyo y la unificación de esfuerzos para prevenir accidentes en esta temporada.”