A 10 días de que inicie el ciclo escolar 2013-2014, autoridades municipales de Acatzingo, en coordinación con las educativas, se encuentra entregando los últimos paquetes de libros de texto gratuitos a las 92 instituciones (primarias y preescolares, tanto estatales, federales y oficiales) ubicadas en esta región, informó la regidora de Educación, Alicia Jiménez Pérez.

De acuerdo con la regidora de la Comuna, hasta el momento existe un avance de 50 por ciento de los libros de texto gratuitos entregados a los planteles educativos que existen en el municipio de Acatzingo, y sostuvo que antes de que inicie el ciclo escolar —el 19 de agosto— todas las escuelas contarán con el material para que puedan iniciar sus actividades sin retraso alguno.

Con respecto a los errores en los textos, Jiménez Pérez mencionó que se realizó una “Fe de erratas” (en folletos) por parte de la SEP federal, las cuales llegarán a los docentes y, posteriormente, a los estudiantes. Además, agregó que, una vez que se tengan los folletos donde se aclaren los errores, se tendrán reuniones con los maestros para explicarles esta situación.

Precisó que para este ciclo escolar la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde) número 09, con sede en el municipio de Tepeaca de Negrete, incrementó el material de libros en un 3 por ciento a comparación del año pasado.

Por otro lado, anunció que para la próxima semana se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases, en donde participarán dependencias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) delegación Puebla, el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), Icatep, quienes ofrecerán calzado, uniformes, útiles escolares y servicios a buen precio para apoyar en la economía familiar.

Finalmente, Jiménez Pérez adelantó que esta feria podría realizarse en comunidades de Acatzingo, pero este año pretende realizarla en la cabecera municipal, por lo que sólo espera que dichas dependencias le confirmen la hora, día y lugar. 

“Pretendemos que se realice la siguiente semana, previo al regreso a clases, esto como apoyo a la economía de nuestros padres de familia”, adelantó.