El presidente municipal de Chalchicomula de Sesma, Raúl Zárate Mata, presidió la ceremonia cívica por el CIII aniversario del inicio de la Revolución mexicana; gesta que fue impulsada, subrayó, por un sentimiento de justicia social en el país y hasta hoy continúan los problemas de marginación, desigualdad y pobreza.

En entrevista a Intolerancia Diario, el munícipe destacó que los habitantes de Chalchicomula de Sesma recuerdan a aquellos hombres y mujeres que iniciaran la Revolución para que los mexicanos pudieran vivir en la estabilidad y en paz. No obstante, criticó que algunos de los problemas a los que enfrentaba el país en aquel entonces, aún permanecen inconclusos.

“La desigualdad, la pobreza, la falta de democracia, de oportunidades, la improductividad de la tierra, entre otros reclamos sociales, dieron origen a este movimiento popular que defendieron Emiliano Zapata, Francisco Villa, los hermanos Flores Magón, Francisco I. Madero, José María Espino Suárez, entre otros hombres y mujeres que dieron su vida por la lucha de un ideal.

“Hoy, gracias a estos hombres, nosotros podemos vivir en la estabilidad; sin embargo, es necesario seguir construyendo un México de libertades y derechos; un país donde debemos luchar para que exista igualdad y el respeto a nuestras garantías, principalmente, por ser un México con justicia y oportunidades, sin distingo alguno”, recalcó.

Mencionó que Venustiano Carranza y Álvaro Obregón buscaron el respeto a los derechos de la clase obrera y campesina, los cuales fueron concretados con la Constitución de 1917.

Finalmente, Zárate Mata hizo un atento llamado a la ciudadanía en general a que día a día sumen esfuerzos por construir un mejor país, en beneficio de sus hijos y de las futuras generaciones.

“No podemos vivir en un país lleno de desigualdades sociales, con discriminación y con pobreza; que este movimiento, no sólo recuerde a estos hombres y mujeres que lucharon con valentía por un país sin exclusiones sino también, que sirva para inspirar las políticas públicas”, subrayó.

El desfile

Cabe mencionar que como parte del 103 aniversario de la Revolución mexicana, diversos planteles educativos realizaron la ceremonia y el tradicional desfile cívico por las principales calles de Ciudad Serdán; entre los que destacan la participación del Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero.

Así como también, el jardín de niños de Serdán realizó una semblanza de los acontecimientos más relevantes; posteriormente, se dio paso al contingente conformado por alumnos, personal académico y administrativo de las telesecundarias de la zona 023, quienes desfilaron por el bulevar José María Morelos y Pavón.

Al término de este acto, el alcalde hizo entrega de un reconocimiento al director del Centro Escolar Francisco I Madero, Virgilio González Flores, por la organización de la ceremonia.