Maricela Ramos Jiménez, alcaldesa de Atzitzihuacan, en coordinación con la Fundación Produce Puebla, pusieron en marcha Huevo de Rancho, un proyecto alimenticio y comercial para beneficiar a las familias de esta población de alta marginación, ubicadas en la Mixteca poblana; será aplicado a niños de nivel primaria con los mejores promedios escolares de quinto y sexto grado, para generar el primer negocio infantil en este municipio.

Para echarlo a andar, se realizó un estudio de las condiciones socioeconómicas de las familias y sus necesidades de alimentación anual; se encontró que gastan 62 por ciento de sus ingresos (60 a 100 pesos diarios aproximadamente) en la compra de alimentos, y entre las compras destacan maíz, frijol y huevo, señaló el titular de Fundación Produce, Mauricio de la Mora.

El proyecto dota a cada niño de 10 gallinas, un gallo y un gallinero. “Con Huevo de Rancho queremos cambiarle la vida a los niños, porque a muy temprana edad piensan en emigrar a los Estados Unidos, queremos que encuentren en el comercio y la producción (de huevo) una manera de lograr el sustento de sus familias asegurando el consumo familiar anual, la venta de excedentes y la creación de microempresa de niños y niñas como su primer negocio infantil”.

Los niños reciben capacitación de parte de un médico veterinario que les enseña a identificar las enfermedades más comunes, vacunar las aves de manera preventiva y además a preparar el alimento de las gallinas con insumos locales; las tareas de los niños son mantener limpio el gallinero, dar agua y alimento, recoger el huevo, limpiarlo, entregarlo en casa y vender lo que no se consume. 

Los conocimientos adquiridos por los niños comprenden el diseño y construcción de instalaciones para una granja familia, elaboración de calendario sanitario y aplicación de vacunas, prácticas de conservación y comercialización del huevo; con todo esto emprenden una empresa de cría de gallinas y transmiten su experiencia a otros niños de comunidades vecinas.