Inés Saturnino López Ponce, alcalde de Tecamachalco, signó un convenio con representantes de los módulos de riego del distrito 30, Valsequillo, con la finalidad de apoyarles económicamente con el 50 por ciento por el pago de derechos del uso del agua del canal.
Ante la presencia de líderes y/o representantes de los módulos de riego, del cuerpo edilicio, directores de diversas áreas de la comuna y campesinos del municipio, Inés Saturnino calificó esta acción como pionera en el estado al aportarle mayores recursos al sector agrario en beneficio de las familias campesinas de Tecamachalco.
“Ésta es una iniciativa municipal que no tiene precedentes, siendo éste el primer municipio en el estado de Puebla de los que gozamos del riego de Valsequillo y que hace historia beneficiando a nuestra gente. El objetivo de este convenio es disminuir la inversión que realizan nuestros productores del campo de Tecamachalco, al desembolsar para el pago por los derechos del uso del agua del canal proveniente de la presa General Manual Ávila Camacho”, destacó.
Precisó que en el convenio denominado Apoyo a la Agricultura con Pago de Agua de Valsequillo la comuna aportará el 50 por ciento del pago por los derechos, que consiste en 660 pesos hasta por dos hectáreas en beneficio a cerca de 3 mil usuarios de los módulos 2 y 3 del distrito de riego 30. Cubriendo con ello más de 3 mil hectáreas de las 6 mil 400 con las que cuenta la zona de Tecamachalco, con una inversión cercana a 1.5 millones de pesos.
“El campo, una prioridad”
Por otro lado, Inés Saturnino recordó que durante el 2014 la comuna apoyó para la compra de semilla mejorada en beneficio de cerca de mil productores de San Antonio La Portilla, La Laguna, San Baltasar, San Antonio Tecolco, Francisco Villa, Santa Rosa, la cabecera municipal y a integrantes de los módulos de riego del distrito 30, Valsequillo.
El apoyo que otorgó la comuna, el pasado mes de marzo del 2014, fue un recurso económico de 600 pesos por cada saco, para que los productores compraran la semilla mejorada. La inversión total que destinó el ayuntamiento fue superior al millón 500 mil pesos, con la finalidad de seguir colocando a Tecamachalco en el primer lugar en producción de maíz en la entidad poblana.
“Entre las prioridades de nuestro gobierno municipal es el campo, pues con ello se generan ganancias para aquellos que cultivan chile seco, alfalfa, maíz, sorgo y forraje, para que nuestro municipio siga siendo líder en la producción agrícola y, principalmente, garantizar una seguridad alimentaria”, finalizó.