Más de mil 200 comerciantes del tradicional y milenario tianguis de Zacapoaxtla, demandaron al presidente municipal panista, Guillermo Lobato Toral, y al gobierno del estado, por impedir que se instalaran en las calles de la cabecera municipal, donde ofrecen sus productos, aseguró el representante de los vendedores, Roberto Porras Flores.

El pasado miércoles, los comerciantes llegaron a la cabecera municipal, para instalar sus puestos en el tradicional y milenario tianguis, pero las autoridades municipales les prohibieron la entrada a la ciudad, con el argumento que eran órdenes del gobernador Rafael Moreno Valle, porque quería hacerlo pueblo mágico y no abonaban en la imagen urbana.

Y puesto que el intento de desalojarlos venía desde finales del año pasado, dijo que una cantidad importante de comerciantes, se ampararon desde el pasado 20 de diciembre y el juez federal dio el veredicto que sí procedían esos amparos, “pero aun con eso, el martes por la noche que empezamos a llegar, nos impidieron el paso”.

Dijo que ante eso, llegaron los policías municipales a quienes les presentaron los amparos, pero en respuesta les dijeron que los desconocían, “con lo que cometen una falta constitucional, porque es una orden de un juez federal”.

Además, reveló que los amenazaron con grúas y policías, por eso, dijo que se retiraron porque decidieron no caer en provocaciones, empero, dijo que los mil 200 comerciantes se concentraron en el zócalo de Zacapoaxtla, en busca de ser atendidos por la autoridad municipal, que en ningún momento respondió al llamado al diálogo.

Comentó que acudieron ante Hugo y Cupertino Alejo Domínguez, quiénes les dijeron que los apoyarían, con entrevista con el presidente municipal y con el Secretario General de Gobierno, para realizar los planteamientos y resolver el problema, pero eso no ocurrió, “pero nosotros queremos arreglarlo, pero ellos enfrascaron el problema en el municipio y no nos respondieron, ellos nos dieron atole con el dedo”.

Reveló que la pérdida aproximada diaria, de las ventas, son unos 10 millones de pesos, pero depende del tipo de ventas que llevan a cabo, “en un día excelente serán unos 10 millones de pesos en un día, cuando nosotros pagamos al ayuntamiento, que recauda anualmente un millón 300 mil pesos por los comerciantes y tenemos las boletas que lo demuestran y esos recursos son una ayuda para el municipio”.

***

Dijo que el pasado miércoles, día del tradicional tianguis, no vendieron porque quisieron hacer valer el documento que tienen de los juzgados federales, que les avaló el amparo, empero, agregó que procedieron a levantar los peritajes correspondientes para presentarlos como pruebas en los juzgados.

Por lo anterior, dijo que se procedió a hacer la demanda en contra del presidente municipal y del gobierno del estado por no respetar el amparo federal; además, porque las pérdidas económicas de los más de mil 200 comerciantes que no lograron instalarse, ascienden a los 10 millones de pesos en un sólo día, si las ventas son buenas.

Roberto Porras Flores comentó que las demandas que se presentaron son porque los privaron de trabajar y porque no se respetó el amparo federal otorgado por los juzgados, “no respetaron algo que ya teníamos ganado, que es el amparo y que entró en función desde que el juez nos da el fallo”.

Además, dijo que las autoridades municipales y estatales violentaron esos amparos, “porque fueron 172 amparos en total que se ganaron”; no obstante, dijo que el presidente municipal argumentó que había un convenio que sí se iban a reubicar, pero no hay tal, “aunque hay solamente una grabación”.

El presidente municipal panista, Guillermo Lobato Toral, actúo con alevosía y ventaja en contra de los mil 200 comerciantes que se instalan cada miércoles en el tianguis de Zacapoaxtla, comentó. “Nos ordenó la reubicación pero no nos ofrece las condiciones adecuadas, solamente nos ofrecen un lugar inadecuado e inaccesible para los comerciantes y para los compradores”.

Porras Flores dijo que como alternativa le propusieron al presidente municipal comprar unos terrenos entre las dos partes, la autoridad y los comerciantes, “si es que de verdad el tianguis estorba, porque no estamos en contra de la reubicación, somos conscientes, porque buscamos proponer hacer una mini central de abastos, pero la autoridad se montó en su burro y no nos dio fundamentos para quitar el tianguis”.

Por eso, dijo que entienden que fue por capricho del presidente municipal, “es una actitud de prepotencia, porque además pedimos un documento de cabildo donde se aprueba la reubicación, pero no nos ha mostrado nada, solamente informan por medio de la televisión local, pero nada oficial”.

“Son órdenes del gobierno”

Roberto Porras Flores comentó que la reubicación fue una orden del gobierno del estado de Puebla, “el presidente municipal mencionó que el gobernador ordenó que el tianguis se moviera para que lo volvieran pueblo mágico, por eso accedimos y pedimos un terreno para la reubicación”.

Dijo que ante esa información, buscaron en los reglamentos de pueblos mágicos y vieron que sí puede haber tianguis dentro de la ciudad, pero de manera ordenada, “entonces vemos que ellos se cierran a todo eso, pero dijo que eran órdenes del gobernador, son ideas locas del presidente municipal, por eso llevamos la demanda a los juzgados”.

A detalle

Roberto Porras Flores reiteró que la demanda va en contra de las autoridades municipales y estatales, “buscamos hacer entender al presidente municipal que dialogue y no permita que desparezca el comercio”.