Susana Castellanos, titular del Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Atempan, presentó su cuarto informe de actividades en donde destacó las acciones que emprendió en beneficio de las familias atempanences, principalmente a aquellas personas en situación vulnerable; todo ello, destacó, gracias al respaldo de su esposo, el alcalde, Mario Herrera Oropeza.
Acompañada por su esposo, el presidente municipal de Atempan, Mario Herrera Oropeza; del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Lorenzo Rivera Sosa; de su familia, regidores, de su equipo de trabajo del SMDIF y de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR); así como de más de 3 mil personas, Castellanos de Herrera aseguró que continuará trabajando de manera incansable a favor de las familias de Atempan hasta el término de la administración.
Agradezco infinitamente a todas mis queridas Familias Atempanences por su gran apoyo incondicional a lo largo de estos 4 años de trabajo como Presidenta del Sistema Municipal DIF, además por su valiosa presencia en mi cuarto informe de actividades quiero manifestar que ahora más que nunca seguiré trabajando incansablemente hasta el último día de la administración 2014-2018”, expresó.
Aunado a la asistencia jurídica y psicológica; Castellanos de Herrera destacó el apoyo del patronato del DIF estatal para los programas de asistencia alimentaria a favor de niños, jóvenes, personas con capacidades diferentes y de la tercera edad; así como también, reconoció el apoyo y respaldo del cuerpo edilicio que encabeza su esposo, Mario Herrera Oropeza para emprender diversas actividades a fin de fomentar la integración familiar y la sana convivencia.
En estos cuatro años, hemos promovido e impulsado actividades que fomenten la integración familiar, la unidad y la sana convivencia, pues estamos convencidos que la base más importante de nuestra sociedad es la familia; es por ello, que debemos realizar acciones que la fortalezcan enalteciendo los valores como el amor, respeto, solidaridad, entre otros que nos permitan ser mejores ciudadanos y seres humanos”, subrayó tras agradecer la participación de los atempanences.
Cabe mencionar que entre las festividades que distinguieron a la actual administración y con la finalidad de preservar la cultura y las tradiciones, se celebró durante la pasada temporada decembrina el Día del Niño Perdido; tradición en la que se reúnen cientos de familias de Atempan quienes encienden velas instaladas por los feligreses desde el centro hasta la iglesia del lugar.