San Pedro Cholula es el único municipio de la zona metropolitana de Puebla que presenta una incidencia delictiva a la baja, así lo aseguró su presidente municipal, José Juan Espinosa al destacar que la demarcación tampoco presenta problemas con los llamados Delitos de Alto Impacto.
“Hasta ayer íbamos muy bien, en enero no tuvimos ejecuciones u homicidios. Anoche lamentablemente, en la madrugada, en una junta auxiliar murió un señor a puñaladas, al parecer un asalto que sufrió en su casa. Es el primer homicidio en lo que va del año”, reveló a Fernando Maldonado y Leticia Torres durante una entrevista en el programa #DestrozandoLaNoticia
El militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sostuvo que en San Pedro no se registran Delitos de Alto Impacto como secuestros u homicidios, ni se tiene presencia de células del crimen organizado o huachicol: “El municipio ha estado blindado, son muchos los factores por eso impugnamos la Ley de Seguridad Interior, porque estoy convencido que los municipios son parte de la solución a la inseguridad y no el problema”.
Aseguró que ante el proceso electoral que se avecina, su administración está redoblando los esfuerzos encaminados a mantener la paz y el orden: “Estamos contratando más policías, más guardias ciudadanos, tenemos un área de inteligencia. En los últimos días hemos detectado ya la venta de combustible robado, ya hubo un operativo. Estamos trabajando con el área de Inteligencia y con el área de Prevención al Delito. Tengo coordinación con el gobierno del estado, a diferencia del pasado”.
Defensa del agua y apoyos escolares
Al hacer un balance de su administración, Espinosa Torres, subrayó que durante los 4 años que lleva al frente, se han logrado beneficios concretos para las familias cholultecas como la defensa del agua que permite a los avecindados pagar cuotas hasta 4 veces más baratas que las que se cobran en Puebla capital por el servicio de drenaje y agua potable.
También recalcó que San Pedro Cholula fue el primer municipio poblano que se comprometió a apoyar la educación por lo que desde el primer año de su gobierno entregó mochilas, útiles escolares, uniformes y recientemente hasta zapatos y tenis a todos los alumnos del municipio desde preescolares hasta preparatorias.
“Nos toca todavía un quinto año con el programa Ciudad de 10, que es ejemplo en el estado de Puebla… Me ha encantado porque este programa lo replicaron a nivel estatal con la diferencia que lo hicieron en el último año del gobierno anterior. Nosotros entregamos antes de que empiece el ciclo escolar, vamos escuela por escuela”, señaló Espinosa Torres.
Construcciones en puerta
Un nuevo hospital público y la edificación para reubicar el Cereso de Cholula son parte de las construcciones que José Juan Espinosa espera ver consolidadas en un mediano plazo aunque fue enfático en reconocer que se trata de obras donde –por el tamaño de las mismas- será el propio gobierno del estado quien las ejecute y quizá fuera de su periodo.
Destacó que su administración trabajó para conseguir el terreno en dónde se podría colocar el primer nosocomio público de San Pedro luego que el hospital proyectado “se lo llevaron a San Andrés porque el gobierno anterior no fue capaz de tener un terreno, lo único que le pedían era tener un terreno de por lo menos una hectárea. No había reserva territorial”.
Arte, cultura y deporte
Al recordar que su demarcación cuenta con 130 mil habitantes, destacó que como parte de los resultados de su Cuarto Informe de Gobierno, el apoyo e impulso al arte, a la cultura y al deporte son parte de su gobierno.
Destacó que además de los espacios públicos habilitados para hacer ejercicio, la demarcación cuenta con 2 escuelas de natación que brindan atención a 500 niños de manera gratuita, también citó la escuela de ballet.
Adicionalmente recordó que el municipio cuenta con un equipo de futbol que actualmente se encuentra en la cuarta división y que entre los equipos de básquetbol fue muy aplaudido el encuentro que sostuvieron con los niños Triquis.
Atracciones
Como parte de las atracciones turísticas que el municipio acaba de implementar, José Juan Espinosa citó dos ejemplos, el transporte eléctrico (tren) que permitirá llevar a las personas desde la base de la pirámide a la zona de los arcos, en el Zócalo del municipio y la nueva película que cuenta la historia de San Pedro Cholula, un filme que se realizó en conjunto con una casa productora colombiana.