Susana Castellanos de Herrera, titular del Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Atempan, destacó que entre las prioridades y oportunidades de la dependencia que encabeza es la Salud; para ello, se han brindado asistencia médica, asesorías psicológicas, de rehabilitación, aparatos ortopédicos, entre otros apoyos a fin de que cada persona en condición de vulnerabilidad reciba la atención digna, de calidad y de manera oportuna.

Hemos actuado en tiempo y forma para brindar la atención en materia de Salud que las personas más vulnerables han requerido; pero sobre todo, usando una visión a largo plazo hemos dado énfasis a la prevención y a la concientización para que cada persona ejerza y tome decisiones saludables para su vida”, indicó Castellanos de Herrera al resaltar las acciones en lo que sería el segundo eje de la dependencia a su cargo.

Precisó que a lo largo del 2017, continuaron sumándose a las ferias y Semanas de Salud las cuales se acercaron a cada una de las comunidades de Atempan a fin de fortalecer el vínculo entre el SMDIF y la población; por lo que, agradeció a los médicos responsables de los Centros de Salud de las localidades de Tezhuatepec, Apatauyan, Atzalan y de la cabecera municipal.

Mientras que en la asistencia psicológica, informó que el SMDIF a su cargo se encarga de verla por la Salud emocional de las familias y personas que así lo soliciten y que durante el 2017, se brindaron 120 terapias familiares, 10 terapias de pareja, 50 terapias individuales para jóvenes, 50 terapias para adultos y niños y 100 terapias a menores con problemas de aprendizaje, los cuales asistieron con regularidad a sus procesos, atendiendo a un total de mil 330 terapias psicológicas.

Además, se impartieron 113 platicas psicológicas con diferentes temas de interés, en instituciones educativas del centro y las comunidades,  centros de salud y población en general, beneficiando a 3 mil 119 niños, jóvenes y padres de familia; así como también, se realizaron 15 visitas domiciliarias  atendiendo reportes de descuido y maltrato psicológico a menores y adultos mayores.

Aunado a estas acciones de prevención, la también maestra destacó que se llevaron a cabo ponencias y conferencias con temas dirigidos o enfocados a eliminar la violencia contra las mujeres, la prevención del cáncer de mama, entre otras a las que asistieron más de mil 300 personas de todo el municipio.

Entrega de apoyos y de la UBR

Por otro lado, en la entrega de aparatos ortopédicos a personas de escasos recursos, Castellanos de Herrera resaltó que gracias a las gestiones constantes se logró entregar sillas de ruedas para adultos, sillas PCI y PCA, muletas, bastones, auxiliares auditivos y lentes a aquellos con alguna discapacidad motriz o debilidad visual. De algunos de estos apoyos, Castellanos de Herrera agradeció el apoyo a in.Q.ba Escuela de Negocios por sumarse a esta causa.

Mientras que, gracias al apoyo de otras instituciones han seguido apoyando con la entrega de medicamentos y otros artículos beneficiando a más de 60 familias de escasos recursos del municipio. En cuanto a los traslados de pacientes a la ciudad de Puebla para que acudieran a sus citas, consultas y estudios, se beneficiaron a 750.

Por otro lado, en coordinación con el Consejo de Participación Social y  la Fundación Gente Pequeña AC. Entregaron cerca de 400 paquetes de lentes a alumnos de los diferentes planteles educativos totalmente gratuitos que así lo requirieron “agradezco infinitamente a nuestro amigo, el profesor, Fernando Delgadillo quien de manera desinteresada formó parte de este proyecto y de muchos más por nuestro municipio. Y gracias al valioso apoyo del Club de Leones Teziutlán logramos la entrega de cuatro aparatos auditivos para personas de escasos recursos”.

Finalmente, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), institución que brinda apoyo a las personas que padecen algún tipo de discapacidad temporal o permanente, no solo de este municipio sino de toda la región y cuenta con servicios de electroterapia, termoterapia, hidroterapia, terapia ocupacional, área de psicología y  terapia de lenguaje, beneficiando a más de 2 mil pacientes.