El candidato a presidente municipal de Acajete, por el partido de Morena, Roberto Ramírez Cervantes ayudado por su hermano Lázaro, por medio de la Fundación “Acajete Unido Impulsando el Desarrollo” han estado realizando obra pública como la pavimentación al menos de 6 calles en esa demarcación desconociéndose el origen de los recursos para tal fin.
De igual manera, también han estado pintando bardas a favor de Morena-PT-Encuentro Social para favorecer al candidato Ramírez Cervantes con el respaldo de la fundación.
Esta estrategia para ganar la candidatura deja en entredicho la transparencia de los recursos utilizados, los cuales no se han informado al Instituto Nacional Electoral así como al Instituto Electoral del Estado.
En un recorrido por la comunidad, se observa la pavimentación de calles y al menos varios centenares de bardas pintadas con el logotipo de la fundación “Acajete Unido Impulsando el Desarrollo” favoreciendo con ello al candidato de Morena.
En algunos casos se expone que fue en colaboración con los vecinos el adoquinamiento y pavimentación de las calles.
La inversión aproximada para esta obra pública se requirió de al menos 3 millones de pesos de los cuales los vecinos de las comunidades pertenecientes al municipio de Acajete lo desconocen.
Dicha fundación está construyendo aulas de usos múltiples en varias escuelas de la región sin el conocimiento y autorización del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee).
Cabe recordar que en los comicios de 2013, Roberto Ramírez contendió por la presidencia de Acajete postulado en aquel entonces por “Movimiento Ciudadano”, acusando a su rival político Antonio Aguilar de cometer irregularidades logrando con ello que la autoridad electoral invalidara los comicios.
Fue un año después en una elección extraordinaria compitió de nueva cuenta volviendo a perder.
Los candidatos de los otros partidos y coaliciones políticas de esta elección piden que haya transparencia de los recursos de las campañas.