Con carros alegóricos, un pabellón de pueblos mágicos, actividades deportivas, espectáculos, concursos y la reunión de las mujeres que han sido nombradas reinas, Zacatlán celebrará la edición número 80 de la Feria de la Manzana.

Tras dos años de haber suspendido este tradicional festejo en el municipio de la Sierra Norte, a partir de este sábado 13 de agosto se espera la visita de hasta 10 mil turistas alcanzando un total de aproximadamente medio millón de personas en 10 días, lo cual se estima que deje una derrama económica de alrededor de 300 millones de pesos.

Considerado uno de los municipios con más alta ocupación hotelera, Zacatlán espera que el turismo disfrute de las actividades tradicionales con las que cuenta como el concurso de la manzana más grande y el percal, así como el recorrido de al menos 40 carros alegóricos de las 21 comunidades y pueblos originarios del municipio.

Además presentan una cartelera de diversos conciertos que serán gratuitos dentro del Teatro del Pueblo.

Pagando un costo de 50 pesos para entrar a la Feria de la Manzana, los visitantes podrán disfrutar del primer Pabellón de Pueblos Mágicos del estado, juegos mecánicos, exposiciones artesanales y gastronómicas, así como la Expo Manzana y envolverse en la traición que guarda Puebla en uno de los rincones de la Sierra Norte.