Tras el simulacro nacional de este lunes 19 de septiembre de 2022, en el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, los cuales causaron graves daños materiales y pérdidas humanas, se registró nuevamente un movimiento telúrico a las 13:05 horas, lo que provocó que personal de Protección Civil Municipal de Atlixco realizaran un recorrido en diversos puntos de dicha demarcación para revisar si existen inmuebles en riesgo para la población.

De acuerdo a las autoridades municipales de Atlixco, luego de haberse efectuado el simulacro nacional (12:19 horas), se registró un nuevo sismo, causando momentos de incertidumbre entre la población ya que algunos no lo percibieron y otros tuvieron miedo de regresar a los inmuebles por temor a réplicas.

En un primer informe, la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala informó que no existen reportes de daños; sin embargo, el personal de bomberos y protección Civil Municipal detalló que continuará con los recorridos de supervisión para descartar daños en inmuebles.

En ese sentido, las autoridades llamaron a la población a dar a conocer posibles daños en sus viviendas.

El Ayuntamiento de Atlixco llevó a cabo el Simulacro Nacional 2022 frente al palacio municipal a las 12:20 horas y cuyo ejercicio tiene la finalidad de que la población de mantenga alerta y sepa las medidas que debe tomar en caso de presentarse otro sismo de gran magnitud.

La Dirección de Protección Civil de Atlixco, reiteró la importancia de elaborar un Plan Familiar de Emergencia, tener lista la mochila de emergencia que contenga un botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, entre otros artículos de primera necesidad), alimentos no perecederos y fácil de abrir, silbato u otro artículo de comunicación.

"Es importante reunir a la familia para definir las responsabilidades de cada miembro en caso de sismo, así como las rutas de evacuación de la vivienda; es importante conocer la ubicación y cómo cerrar los registros de agua, gas y dónde cortar la electricidad, retirar los objetos pesados ubicados en partes altas de la casa, mantenerse informados y alertas ante cualquier recomendación de Protección Civil", señalan.