Un regidor del ayuntamiento de San Andrés Cholula, fue acusado por ser deudor alimentario, lo que implica que no da recursos para la manutención de sus hijos.
Así fue confirmado por la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, quien en entrevista con medios locales, aseveró que ningún servidor público se encuentra exento de la ley.
Informó la alcaldesa que fue notificada del caso del regidor que se encuentra bajo un procedimiento de demanda por deudor alimentario.
Por lo tanto, aseguró que se dará seguimiento puntual para que se cumpla con lo que determine la ley.
Además, manifestó que la mujer afectada y todas las mujeres de San Andrés Cholula cuentan con el respaldo de ella y del Ayuntamiento a través de la Secretaría de Igualdad de Género.
“Me hicieron llegar el tema de uno de nuestros regidores, Miguel ängel Chantres, por deudor alimentario. De nuestra parte nos apegaremos conforme a la ley, si llegó a un acuerdo con la señora, darle pensión alimentaria a su hijo, es importante y está en su derecho ella que exija este pago alimentario”, sostuvo.
“Mi respaldo hacia ella como mujer, no vamos a permitir que ningún funcionario no se apegue a la ley (…) ningún servidor público, independientemente del cargo que ocupen, ya sea de alta responsabilidad o en general, cualquiera tiene que cumplir y apegarse a las demandas que tengan, eso no los excluye”, aseveró.
Señaló que a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género municipal, debemos tener comunicación y contacto con la afectada. “Mi respaldo a ella, por ser mujer, no permitiremos este tipo de injusticias, ella está en su derecho de hacer pronunciamiento y demandas”, añadió.
Indicó que estarán pendiente del caso, para que el regidor se haga responsable del acuerdo que ya habían llegado y que ahora pide la parte afectada.
Aclaró que el regidor no se quitará de su cargo, sino que simplemente cumpla lo acordado.
Indicó de este modo que las mujeres tienen todo el respaldo del ayuntamiento sanandreseño, para que no se violenten sus derechos, ya que es una responsabilidad de ambas partes el cuidado de un hijo.
Si un servidor público es deudor alimentario:
Puede enfrentar diversas consecuencias legales y administrativas en México, según la legislación vigente:
1. Registro en el Padrón de Deudores Alimentarios
En muchos estados, incluido Puebla, existen registros de deudores alimentarios.
Si un servidor público incumple con sus obligaciones de pensión alimenticia, su nombre puede ser inscrito en estos registros, lo que puede afectar su reputación y trámites personales.
2. Retención de Salario
El juez de lo familiar puede ordenar la retención de un porcentaje del sueldo del servidor público para garantizar el pago de la pensión alimenticia. La institución pública en la que trabaja está obligada a hacer la retención directamente en la nómina.
3. Restricción para ocupar cargos públicos
A nivel federal, la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley 3 de 3 establecen que una persona inscrita en el Registro de Deudores Alimentarios no puede ser candidata a cargos de elección popular ni ocupar ciertos puestos en el gobierno. En Puebla, se aplica esta restricción desde 2023.
4. Negativa o cancelación de trámites oficiales
Los deudores alimentarios pueden enfrentar restricciones en trámites como:
• Expedición o renovación de pasaporte.
• Acceso a créditos públicos.
• Registro de bienes a su nombre.
5. Sanciones penales
Si el servidor público acumula adeudos significativos, la falta de pago puede derivar en un proceso penal por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, lo que podría llevarlo a enfrentar penas de cárcel, dependiendo de la legislación estatal.
6. Responsabilidades administrativas y despido
Si el servidor público incumple reiteradamente sus obligaciones alimentarias y esto afecta su desempeño o imagen institucional, podría enfrentar sanciones administrativas, incluyendo la posibilidad de ser destituido de su cargo.