Con el objetivo de proveer a poco más de 6 mil habitantes del municipio de Zongozotla del servicio de agua potable, previo a la temporada de estiaje, el Ayuntamiento puso en marcha la construcción del tanque de almacenamiento en la cabecera; además, se gestionarán los recursos económicos para la rehabilitación y/o cambio de las líneas de conducción, cuyas tuberías están en pésimo estado, informó el edil, Joel Hernández Zaragoza.

En entrevista, el alcalde de Zongozotla, Joel Hernández dio a conocer que recientemente se dio inicio a la obra para la construcción del tanque de regularización de agua potable, respondiendo a una de las principales demandas de la población ya que, año con año, carecen del vital líquido.

“Inicialmente se gestionó con la escuela Secundaria, abrir una brecha para que el costo por el acarreo de materiales y el acceso se reduzcan. Los dos tanques captan las aguas del manantial, se almacena y se distribuye en beneficio de más de 4 mil 935 habitantes, esto de acuerdo al último censo del INEGI de 2020, aunque de manera local somos poco más de 6 mil habitantes. Queremos prevenirnos ante la próxima temporada de sequía y no dejar en la vulnerabilidad a las familias ante la carencia del vital líquido”, refirió.

Finalmente, indicó que este proyecto es una primera etapa, ya que se está evaluando el sistema de agua potable debido a la falta de mantenimiento y/o cambio de las tuberías estas ya están el pésimo estado, provocando fugas “seguiremos tocando puertas en los tres niveles de gobierno y escuchen las necesidades de las familias de nuestro municipio”.

Cabe mencionar que, en días pasados, Joel Hernández se reunió con la delegada de la Conagua en Puebla, Beatriz Torres a fin de conocer los lineamientos y requerimientos necesarios para las próximas gestiones; además, se abordaron temas relacionados con las obligaciones fiscales a fin de reafirmar el compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo.