En medio de una fiesta, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, colocó los bandos para las festividades del Carnaval 2025, destacando una serie de eventos que buscan preservar las tradiciones culturales de la región.
Las festividades iniciaron con la tradicional “pega de bando”, seguida del desfile de mascaritas el 23 de febrero. El 8 de marzo se llevará a cabo la “toma de plaza”, culminando con el desfile principal y el “robo de la novia” el 9 de marzo en la Plaza de la Concordia.
Para garantizar la seguridad durante las celebraciones, la alcaldesa anunció la implementación de la “ley seca” en las fechas clave del carnaval, prohibiendo la venta y consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos.
Esta medida busca prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol y asegurar un ambiente familiar para todos los asistentes.
En apoyo a los participantes, el gobierno municipal otorgará 490 mil pesos de recursos destinados a los 13 batallones de danzantes que formarán parte del carnaval. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer y conservar las expresiones culturales que caracterizan a San Pedro Cholula.
La presidenta municipal extendió una invitación a residentes y visitantes a unirse a las festividades, resaltando la importancia de mantener vivas las costumbres que han definido la identidad cholulteca a lo largo de los años.
El próximo 8 y 9 de marzo, resaltó, participarán más de 3 mil danzantes, no solo del municipio de San Pedro Cholula sino también de Huejotzingo y San Miguel Xoxtla. Además se espera una derrama económica superior a los 7 millones de pesos.
“Confiamos que harán un buen papel, respetaran las reglas y las normas”; el ayuntamiento brindará la seguridad necesaria para cuidar a los danzantes.
Específicamente, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer no habrá eventos relacionados, pues se harán días antes o después.