Para fortalecer la protección a las mujeres víctimas de violencia de género, el municipio de San Andrés Cholula contará con dos espacios dedicados a su resguardo y atención: la Casa Violeta, inaugurada en noviembre de 2024, y la recién anunciada Casa Carmen Serdán, que será instalada en el municipio en los próximos meses.

Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula, destacó en entrevista la importancia de estas iniciativas como un compromiso conjunto entre el gobierno estatal y el municipal para crear un entorno seguro y de apoyo para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

"Me da gusto saber que tanto el gobierno estatal como el municipal nos sumamos a esta causa. La protección de las mujeres es una prioridad, y trabajar juntos es fundamental para lograr un cambio real", expresó la presidenta.

La Casa Violeta, un espacio creado por el gobierno municipal, se ha consolidado como un refugio para las mujeres que sufren violencia en sus diferentes formas, proporcionando atención integral, psicológica y legal.

Desde su apertura, ha sido un punto de referencia para las mujeres de la región que buscan apoyo en situaciones de vulnerabilidad.

A pesar de la instalación de la Casa Carmen Serdán, Cuautle Torres dejó claro que la Casa Violeta seguirá funcionando con normalidad, reforzando la red de protección en el municipio.

"Lo importante es que las dos casas trabajarán de manera complementaria, sumando esfuerzos para que cada vez más mujeres tengan acceso a un espacio seguro y a los servicios que necesitan para superar la violencia que han sufrido”, dijo.

“En San Andrés Cholula, no hay competencia entre estos dos espacios; al contrario, se trata de trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestras mujeres", añadió Cuautle Torres.

La Casa Carmen Serdán, anunciada por el gobierno estatal, se convertirá en un centro especializado en la atención a mujeres víctimas de violencia.

Cuautle Torres destacó que el municipio está dispuesto a colaborar en la implementación de este proyecto, independientemente de su ubicación.

"Estamos en total disposición de colaborar, sumando esfuerzos con el gobierno estatal para hacer de estas casas un refugio eficaz para las mujeres en situación de violencia", afirmó.

Este anuncio resalta el compromiso tanto del gobierno estatal como del municipal con la erradicación de la violencia de género en el municipio.

Ambas casas se enfocarán en ofrecer atención integral, que incluye apoyo psicológico, legal, y refugio temporal para las mujeres que atraviesan situaciones de violencia.

Además, se brindarán servicios de orientación, asistencia médica, y, en algunos casos, apoyo para la inserción laboral.

El municipio de San Andrés Cholula ha sido pionero en la creación de espacios de atención para mujeres, y con la incorporación de la Casa Carmen Serdán, se busca fortalecer esta red de apoyo.

"El trabajo conjunto es fundamental. No podemos permitir que la violencia de género continúe afectando a nuestras mujeres. El gobernador y el gobierno municipal estamos comprometidos a trabajar unidos por la seguridad y el bienestar de nuestras féminas", concluyó Cuautle Torres.