El gobierno municipal de San Andrés Cholula busca retomar el proceso de actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), una herramienta considerada clave para ordenar el crecimiento poblacional y territorial del municipio, informó la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres.

En entrevista a medios locales, alcaldesa dio a conocer que mantienen un canal abierto de comunicación con el Gobierno del Estado, particularmente con la Secretaría de Gobernación, para avanzar en la reactivación de este proyecto, que ha permanecido detenido en los últimos meses.

Precisó que actualmente están a la espera de los dictámenes técnicos que están siendo elaborados por tres universidades poblanas, los cuales permitirán evaluar la pertinencia de las propuestas contenidas en el programa.

“El municipio ha venido creciendo de una manera muy rápida, somos 150 mil habitantes y estamos esperando los nuevos datos. Tenemos que ir ordenando y para ello se requiere el Programa de Desarrollo Urbano; no podemos seguir con un programa obsoleto que genera un desarrollo desordenado”, subrayó la edila.

Aunque no especificó los nombres de las instituciones académicas encargadas de los estudios ni ofreció una fecha concreta para reiniciar formalmente los trabajos, Cuautle Torres reiteró que la intención es que el nuevo PDU se construya de manera técnica, con respaldo institucional y con criterios de ordenamiento que respondan al crecimiento actual del municipio.

El PDU vigente fue aprobado hace más de una década y desde entonces no ha sido actualizado, a pesar del acelerado proceso de expansión que ha experimentado San Andrés Cholula, impulsado principalmente por el desarrollo inmobiliario, la expansión de zonas habitacionales y el crecimiento de la infraestructura comercial y educativa.

El municipio forma parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala, por lo que sus decisiones en materia de urbanismo impactan en temas regionales como la movilidad, los servicios públicos y el uso de suelo.

En medio de este panorama, colectivos de Pueblos Originarios han convocado a una concentración masiva este jueves para exigir tanto al gobierno municipal como al estatal que se dé continuidad a los trabajos de actualización del PDU.

La actualización del PDU representa, para diversos sectores sociales, una oportunidad para planificar de forma estructurada el crecimiento del municipio y garantizar que los intereses de todos los actores involucrados, incluidos los pueblos originarios, sean considerados en las políticas de desarrollo urbano.