Elementos de la Policía Federal, apoyados con elementos y vehículos tácticos, recuperan instalaciones y armamento de la Secretaría de Seguridad Pública y desalojaron a los policías que mantenían un plantón frente al Palacio de Gobierno de Tlaxcala; en una acción conjunta también recuperaron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y el armamento que se encontraba en ese edificio, todo esto ocurrió al filo de la 1:30 horas en la madrugada de este viernes.
Reportes de taxistas que realizaban su guardia nocturna en el primer cuadro de la capital indican que alrededor de 500 policías federales llegaron al lugar en camionetas y procedieron a rodear a un centenar de oficiales estatales que permanecían en plantón en demanda de un aumento salarial de emergencia y la destitución de sus jefes.
Con altavoz los operativos de la PF les pidieron que se retiraran, pero al no obtener respuesta procedieron a desalojarlos para después recuperar el edificio, lo que provocó empujones y golpes, pues según testigos ciertos vehículos estacionados resultaron con los vidrios rotos.
Al respecto, el secretario de gobierno Noé Rodríguez Roldán informó que con autoridad política, legal y en cumplimiento de la obligación de restablecer el orden en la Policía Estatal y dar servicio a la sociedad, se realizó un operativo para recuperar las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y asegurar el armamento.
Alegó que ayer se dio a conocer plena disposición al diálogo con los policías inconformes a condición de que entregaran el edificio de la Secretaría, se disolviera la manifestación y se integrara una comisión de hasta cinco elementos en activo para reiniciar las negociaciones, cosa que no sucedió.
Por ello, dijo, y dadas las condiciones que prevalecían, se realizó esta acción que, dijo, reitera el compromiso del gobierno de Mariano González por salvaguardar la seguridad de los ciudadanos de Tlaxcala por encima de cualquier interés personal o de grupo.
Finalmente,  Rodríguez Roldán puntualizó que las corporaciones policiacas tienen como finalidad la prevención y el combate a la delincuencia para generar condiciones armónicas de desarrollo, por lo que es una prioridad alcanzar cuerpos de seguridad cada vez más capacitados, equipados, mejor remunerados y altamente confiables, en beneficio de la sociedad.

El recuento de los daños
En conferencia de prensa, la procuradora general de justicia Alicia Fragoso Sánchez informó que en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) hasta las tres de la tarde de este viernes, había 91 personas detenidas.
“Ninguna de ellas es menor de edad, las instalaciones de la PGJE se encuentran acordonadas y resguardadas por la PF, al mismo tiempo se abrió la averiguación 480/2011/Tlax-5”.
Esta denuncia fue derivada de la que presentó el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Rubén Santacruz Caltempa y en agravio de la sociedad.
Dentro de las personas detenidas se encuentran José Guadalupe Ballesteros Arellano, Isaac Flores Pérez, Arturo Zempoalteca Meneses, Antonio Cervantes Hernández y Raúl Cortés León, quienes cuentan con orden de aprehensión por robo calificado y coacción dentro del proceso penal 80/2011 radicado en el juzgado primero de lo penal.
“Está garantizada su seguridad, además de que hay observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y todo el personal de la PGJE va a laborar para establecer su situación conforme a derecho y a la legalidad”.
Reiteró que Tlaxcala tiene un nuevo gobierno, este nuevo gobierno actúa estrictamente apegado a la legalidad, comentó que diariamente informa al gobernador el estado que guarda la procuración de la justicia en la entidad.

El Movimiento de  Bases Magisteriales de Tlaxcala bloquean el centro histórico
Integrantes del Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBT) se manifestaron frente al Palacio Legislativo, en donde lanzaron consignas en contra de los diputados locales, al mismo tiempo cerraron las principales arterias vehiculares hacia el cenrro histórico, situación que causó gran congestionamiento vial.
Más de una centena de docentes reprocharon a los legisladores locales que sólo atienden los intereses de una  política de grupo y  no de los ciudadanos.
Condenaron la muerte del policía estatal, Carlos Gómez Sánchez, quien se encontraba “extraviado” desde el pasado lunes 20 de junio y fue encontrado sin vida en el río “La Ribereña”, a la altura del ejido de Atenco, del municipio de Panotla.
Afirmaron que su marcha que iniciaron la mañana de hoy es contra la política educativa que “está despedazando a la educación pública en el país al margen del artículo tercero de la Constitución Política del país”.