La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las bajas temperaturas continuarán en las próximas semanas en Tlaxcala, donde se prevé que en invierno se llegue hasta menos 10 grados centígrados en la zona oriente de la entidad.
En entrevista, el titular de la Dirección local del organismo, Carlos Morales Badillo, señaló que las condiciones climatológicas seguirán siendo severas para el estado, con temperaturas de frías a muy frías.
Señaló que “se prevé que en los próximos meses van a bajar más las temperaturas. Durante la temporada invernal pasada la mínima fue de 10 grados bajo cero y traemos ese mismo pronostico para esta temporada”.
Dijo que "la temperatura histórica más baja se registró en el municipio de El Carmen Tequexquitla, donde en 1993 el termómetro marcó 16 grados bajo cero".
El funcionario federal detalló que las mínimas “para esta temporada invernal pueden ser de entre menos seis y menos 10 grados centígrados”, sobre todo en la parte oriental del estado.
Por otra parte, informó que la temporada de lluvias fue positiva para la recarga de las 16 presas de la entidad, donde ocho de los vasos acuíferos llegaron al 100 por ciento de su capacidad.
El titular de la Conagua en la entidad puntualizó que, “de acuerdo con el último reporte, al 31 de octubre, en promedio las 16 presas se encuentran al 80.2 por ciento de su capacidad”.
En este momento, señaló, "las que quedaron con mayor nivel de almacenamiento son La Cañada, ubicada en el municipio de Sanctórum, con 98.4 por ciento; ’Guridi y Alcocer’, del municipio de Hueyotlipan, con 97.4”.
Asimismo, la presa San Fernando, también ubicada en Hueyotlipan, tiene el 96.7, mientras que la presa El Centenario, establecida en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas está al 100 por ciento.
Otra presa con buena captación de agua es la “Mariano Matamoros”, con el 95.7 de llenado, apuntó.
Agregó que la presa Atlanga, ubicada en el municipio de Atlangatepec, y la cual es la más grande del estado con alrededor de 54 millones metros cúbicos de capacidad, se encuentra al 78.5 por ciento.
“Esta presa nunca se llena al 100 por ciento por seguridad de la población cercana, y lo máximo a lo que llega estar entre el 80 y 85 por ciento”, afirmó.
Morales Badillo destacó que la temporada de lluvias de este año fue positiva, "pues ocho presas llegaron en su momento al 100 por ciento".
Concluyó que de acuerdo con los datos que tienen, esta temporada de lluvias fue benéfica para enfrentar la temporada de estiaje que viene y el riego -de cultivos- está garantizado en las zonas donde se encuentran las presas.