El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información pidió a la Sedena informar a un particular sobre sus erogaciones para abastecer de agua potable y combustible a zonas de desastre entre 1966 y 2011, durante la aplicación del Plan DN-III-E.
El organismo autónomo modificó la respuesta que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había proporcionado a una persona que solicitó esos datos, correspondiente al inicio de operación del Plan DN-III-E a la fecha.
Con ello el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a esa dependencia a proporcionar al solicitante el costo promedio, total y por litro del agua potable para consumo humano destinada a abastecer zonas de desastre en México, incluyendo los costos de transporte.
De igual forma el costo promedio, total y por litro, del diésel y/o gasolina que utilizó para abastecer generadores eléctricos en áreas siniestradas, también incluyendo los costos de transporte.
La secretaría de Estado respondió que en su presupuesto no se prevé un gasto específico para la aplicación del Plan DN-III-E.
Explicó que en su estructura programática, autorizada por la Secretaría de Hacienda, ese concepto figura como la actividad institucional de “defender la integridad, la independencia, la soberanía del territorio nacional y garantizar la seguridad interior”.
El particular se inconformó respecto a la inexistencia de los datos y solicitó una revisión ante el IFAI, que se turnó a la comisionada Jacqueline Peschard, quien advirtió que no se puede tener certeza de que la Sedena hizo una búsqueda exhaustiva de la información.
Planteó que si bien la Sedena no está obligada a contar con datos al nivel de desglose solicitado en lo que se refiere al Plan DN-III-E, puede contar con información como la proporcionada a las cocinas comunitarias, desde la creación del referido plan con motivo de diversos desastres naturales.
En ese sentido propuso una nueva búsqueda exhaustiva de la información, que deberá ser entregada al recurrente como se encuentre en sus archivos y en caso de no localizar datos adicionales, deberá declarar la inexistencia de manera formal, planteamiento que aprobó el pleno del IFAI.
Ordenan a Sedena entregar información
Piden conocer los detalles del Plan DN-III-E entre 1996 y 2011
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Fundado en 2001, Intolerancia Diario es un periódico de circulación regional en el estado de Puebla, el cual se edita e imprime en Puebla de Zaragoza. Ganador de diversos premios estatales de periodismo.
PUBLICIDAD