El candidato de Nueva Alianza a diputado local por el Estado de México, Gerardo del Mazo Morales, urgió a fortalecer una cultura en la que los debates entre aspirantes a puestos de elección popular sean cotidianos.
En entrevista en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), expuso que esos debates no sólo deberían ser para presidente de la República, sino a nivel de candidatos a senadores, diputados federales, locales y alcaldes.
Señaló que ésta es una asignatura pendiente en la ley electoral y en el trabajo que tiene por delante el IFE y los institutos o consejos comiciales en los estados.
Del Mazo Morales valoró los esfuerzos de los representantes de todos los partidos y de los consejeros electorales por innovar en formatos que permitan a los candidatos a la Presidencia de la República contrastar sus propuestas, trayectorias y plataformas partidistas, para que los ciudadanos emitan un voto razonado el próximo 1 de julio.
“Creemos que nuestro candidato a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri, logró dar un ejemplo de lo que deben ser los debates en México y confiamos en que volverá a demostrar su preparación, conocimiento y propuestas el próximo 10 de junio en Guadalajara”, apuntó.
El aspirante a diputado local por el principio de representación proporcional consideró que los debates deben ser parte del sistema electoral y educativo del país, por lo que debería incluirse en la enseñanza de alumnos en las escuelas públicas, desde el nivel básico hasta superior.
“Lo ideal es que en las elecciones federales y estatales veamos a los candidatos a senadores, diputados y alcaldes debatiendo, hablando de los problemas de sus comunidades, dando propuestas y soluciones en temas regionales, y no sólo ver los debates como un asunto mediático de cada seis años entre los aspirantes presidenciales”, concluyó.