El canal de televisión France 24 difundió hoy un reportaje que revela un caso de secuestro masivo de estudiantes de secundaria en el municipio de Cocula, en Guerrero, ocurrido en julio pasado y que no había sido difundido por los familiares, porque fueron amenazados de muerte para que no lo hicieran. 

El medio difundió, a través, de su página web un reportaje sobre la desaparición forzada de entre 29 y 31 estudiantes, ocurrida el 7 de julio pasado, a plena luz del día, en el municipio de Cocula, en donde se presume fueron incinerados los 43 estudiantes de la normal rural. 

Es con el testimonio de una mujer, madre de una de las adolescentes desaparecidas que France 24 denunció el crimen. 

Con el rostro cubierto por una pantalla electrónica, la mujer relata que la amenazaron de muerte para que no denunciara, pero dijo que desde ese día no sabe nada del grupo de alumnos de la Escuela Secundaria "Justo Sierra" de la Zona Escolar 05, entre quienes había hombres y mujeres.

"Durante y después del secuestro, los secuestradores dijeron a residentes de Cocula que los matarían si hablaban. Familias aterrorizadas no reportaron el incidente a las autoridades o los medios de comunicación hasta ahora", dice la nota. 

El reportaje revela que éste podría ser otro caso de complicidad criminal entre policías locales y los cárteles de la droga, que operan con impunidad en la región, pues aunque los captores vestían máscaras, se llevaron a los estudiantes de nivel secundaria en vehículos policiales, "que ni siquiera se molestan en camuflaje", indica el reportaje. 

Cabe mencionar que France24 es copropiedad de la privada TF1 y de la cadena estatal de televisión y transmite noticias sin interrupción en francés, inglés y árabe en sistema abierto, cable e internet.