El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la expulsión de 60 diplomáticos y oficiales de inteligencia rusos, así como el cierre del Consulado ruso en Seattle en respuesta al envenenamiento de un exespía ruso en Reino Unido a principios de este mes.

Al personal ruso, incluidos 12 de la misión rusa en la Organización de las Naciones Unidas, se le solicitó salir de Estados Unidos en un plazo de siete días, informaron altos funcionarios estadounidenses que pidieron el anonimato.

Estados Unidos toma esta acción junto con los aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y socios en todo el mundo en respuesta al uso de Rusia de un arma química de grado militar en territorio de Reino Unido", dijeron los funcionarios.

Sergei Skripal, de 66 años de edad, un ex oficial de inteligencia ruso, y su hija Yulia de 33 años de edad, fueron encontrados inconscientes en una banca de un centro comercial en la ciudad inglesa de Salisbury el 4 de marzo.

Ambos siguen en estado crítico después de estar expuestos a un agente nervioso que, según las autoridades británicas, podría haberse originado en Rusia.

Moscú ha negado cualquier implicación en el incidente y ha insistido en participar en la investigación directa del caso.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo hoy que el país "protesta enérgicamente" por la expulsión de diplomáticos por parte de Estados Unidos y de 14 países europeos y prometió tomar represalias.

El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, dijo hoy a los reporteros que Moscú dará una respuesta adecuada a la decisión de expulsión estadounidense.

 La Casa Blanca señaló hoy en un comunicado que el cierre del Consulado ruso en Seattle se debió a su proximidad con una base de submarinos estadounidenses y con la firma Boeing.

Con estas acciones, Estados Unidos y nuestros aliados y socios dejan claro a Rusia que sus acciones tienen consecuencias", dice el documento.

El 13 de marzo, Trump habló por teléfono con la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, sobre el incidente de envenenamiento, y prometió "mantenerse en solidaridad con su aliado más estrecho" y dijo que su país "está listo para ofrecer cualquier ayuda que Reino Unido solicite para su investigación."

Me parece que ellos creen que fue Rusia y ciertamente tomaré ese hallazgo como un hecho", agregó Trump.

Luego del incidente, Reino Unido anunció la expulsión de 23 diplomáticos rusos, el congelamiento de activos estatales rusos, la suspensión de contactos bilaterales de alto nivel y un boicot a la Copa Mundial de este año en Rusia por ministros y miembros de la familia real. En respuesta, Moscú expulsó posteriormente a un número igual de diplomáticos británicos.

La conclusión es obvia: se trata de otra campaña de información y política basada en una provocación", señaló la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, citada por la agencia de noticias Sputnik. Fin