El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en conferencia de prensa que llevará a cabo una presentación de tres acciones para crear 20 mil empleos en Badiraguato, Sinaloa, lugar donde es originario Joaquín, El Chapo, Guzmán, quien fuese hallado culpable de 10 cargos por la justicia estadounidense.

El día de mañana, López Obrador hará una presentación con los detalles del programa que desea impulsar para el desarrollo del lugar, además, informará sobre la construcción de un camino de esa zona a Guadalupe y Calvo, Chihuahua, así como de una universidad pública con especialidad en el fomento a la actividad forestal porque "es una zona con gran potencial boscoso", dijo López Obrador

En Badiraguato también se planea llevar a cabo el programa Sembrando Vida, por lo que sólo del lado de esa comunidad sinaloense a Guadalupe y Calvo, se trabajarán 50 mil hectáreas.

El presidente puntualizó que no se debe estigmatizar a las comunidades como Badiraguato, que “es un pueblo con historia, vive mucha gente que merece respeto”.

El Ejecutivo tiene previsto llegar a Culiacán alrededor de las 2 de la tarde y de allí partirá a Badiraguato.

Autoridades del estado informaron que AMLO tiene garantizada la seguridad en la región y que viajará como siempre: sin aparatosos despliegues de seguridad o medidas extraordinarias.

Por su parte, el teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública del estado, informó que el equipo presidencial sólo desplegará un discreto operativo coordinado por autoridades federales.

"No habrá un despliegue tan grande, porque no es la forma de ser del señor presidente, y nosotros somos respetuosos, pero tomamos nuestras previsiones para garantizar su seguridad en el estado", aseveró Castañeda Camarillo.

El tabasqueño ya había visitado Badiraguato antes de asumir como presidente, pero nunca un presidente mexicano había considerado este municipio en una gira de gobierno.

Aproximadamente 32.000 habitantes viven en el municipio de Badiraguato. De ellos, 75% vive en la pobreza, según cifras oficiales. Las autoridades municipales han admitido sin rubor que la mitad de la población se dedicaba al cultivo de la marihuana.