Durante su conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dijo molesto y preocupado que las redes sociales como Facebook tomen medidas y "censuren" a quienes no estén de acuerdo como el caso del aún presidente Donald Trump y sus acusaciones por presunto fraude en las elecciones de Estados Unidos.
En esa línea, AMLO afirmó que de seguir con estas técnicas que van contra la libertad, podría crearse “un poder mediático mundial”.
Las palabras de López Obrador salieron a la luz luego de que criticó la carta del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en donde explicó el bloqueo de las cuentas de Donald Trump tras los hechos violentos en el Capitolio.
López Obrador acusó a Zuckerberg de “arrogante y prepotente” al argumentar sus reglas y las catalogó de la era de "la inquisición".
“Una mala señal, un mal presagio de que deciden empresas particulares silenciar, censurar, eso va en contra de la libertad, entonces no se vaya a estar creando un gobierno mundial con el poder del control los redes sociales, un poder mediático mundial, un tribunal de censura como la santa inquisición, pero para el manejo de la opinión pública, es gravísimo”.
Finalmente, AMLO recordó cuando no era presidente padeció mucho del control de los medios comunicación, por lo que agradeció el surgimiento de las redes sociales.
“Yo sigo celebrando que son benditas redes sociales pero estos últimos acontecimientos si deben de preocuparnos y de ocuparnos en no dejar de crear medios alternativos y que se permita siempre que se informe al pueblo, que se garantice el derecho a la información”.