De acuerdo con un informe de la Secretaría de Gobernación, Estados Unidos llevó a cabo la repatriación de 184 mil 423 mexicanos o mexicanas, aunque se en algunos casos la misma persona pudo haber sido devuelta en más de una ocasión, siendo el mes de marzo cuando se registró un mayor número de regresos, con 20 mil 259 y abril, el de menor con 9 mil 115.
Febrero y enero fueron también meses con alto número de procesos de repatriación, con 19 mil 027 y 18 mil 341, respectivamente.
De los 184 mil 423 eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos durante el año pasado, 171 mil 874 se trató de adultos y los restantes 12 mil 549 fueron menores de edad. Respecto al sexo de los repatriados, 167 mil 257 fueron hombres y 17 mil 166 mujeres.
Resalta el hecho de que estas devoluciones ocurridas durante el gobierno del expresidente Donald Trump se concretaron en 11 estados de nuestro país, el principal Tamaulipas, hasta donde regresaron 58 mil 814 personas de origen mexicano por cuatro puntos fronterizos, seguido por Baja California con 32 mil 023 personas a través de tres cruces fronterizos y Sonora con 30 mil 786 en cinco puntos.
Coahuila ocupo el año pasado el cuarto lugar en el número de repatriaciones recibidas de connacionales desde Estados Unidos con 19 mil 694 eventos en dos puntos.
En el caso de la Ciudad de México, por la vía aérea, se recibió en condición de repatriados a 7 mil 739 personas, 13 de ellas menores de edad.
Con información de Excélsior.