Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del contrato para adquirir los convoyes y vagones del Tren Maya, los cuales, afirmó ayudarán a generar empleos debido a que estos se construirán en el país,
El mandatario destacó que los trenes serán elaborador por el consorcio Aston Bombardier-Alstom, la cual está ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, luego de que dicha firma ganara la licitación que se emitió para esto.
“Me da gusto el que los trenes para el Tren Maya se van a fabricar en esta ciudad, lo que va a significar crear empleos, es una inversión de cerca de 36 mil millones de pesos. Se va a cumplir con trenes de calidad y modernos; con el presupuesto estimado, que no habrá ampliaciones; en el tiempo, que es un desafío porque necesitamos tener los trenes para 2023”, dijo.
Confió que antes del 2024 el proyecto del Tren Maya estará en operaciones y atravesará los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, Rogelio Jiménez Ponce, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dijo que el consorcio Aston Bombardier-Alstom construirá los trenes y vagones al 72 por ciento y que se espera que lo primero en entregar sean las locomotoras para poder iniciar las pruebas.