El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) atacó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes señaló de ocultar una encuesta sobre la aceptación de su propuesta de reforma electoral por no favorecerles los resultados.
En su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador no se guardó nada en contra del INE a quien le dedicó más de media hora afirmando que buscaron saltarse la ley por no querer ajustarse su salario a lo que dicta la Constitución.
“Miren lo que hizo el INE, tienen muchísimo dinero, porque los funcionarios del INE y el Tribunal ganan más que el presidente; guardaron una encuesta que ellos pagaron, sí dos, una a principios de año y otra en septiembre y no dieron a conocer los resultados y como los resultados no les favorecían ocultaron la información”.
De acuerdo con El País, la encuesta realizada por el INE confirma que una mayoría de mexicanos está a favor de las propuestas de reforma del Ejecutivo federal.
#ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ denunció que los Consejeros del @INEMexico "guardaron una encuesta que ellos pagaron", porque los resultados "no les favorecían", pues el 51% de las personas encuestadas aprobaban la realización de la #ReformaElectoral. pic.twitter.com/KEts6Ik7LN
— Canal Catorce (@canalcatorcemx) November 3, 2022
Dicho ejercicio expone que el 93% de los ciudadanos apoya la propuesta de destinar menos recursos públicos para los partidos, mientras que el 87% está de acuerdo con disminuir el número de diputados y senadores.
Tras la difusión de la encuesta y las críticas que ha generado el que no se hayan difundido los resultados, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que los resultados ya habrían cambiado pues cuando se levantó la encuesta no se conocían los alcances del proyecto de AMLO.
“Después de un amplio proceso de deliberación pública como el que ha ocurrido en estas semanas, y al contarse con más información, es normal que se modifique la percepción ciudadana respecto a los temas que se consultan en encuestas de opinión”, justificó el presidente del INE.
Al respecto, AMLO reprochó al INE y lo llamó a realizar otro ejercicio, pues ese 27% que conoce la reforma electoral que propone, es la élite que tiene mayor acceso a los medios de comunicación.
“Vamos a suponer, aceptando sin conceder, ¿quiénes son los más informados? Los de la élite, son los que simpatizan más con el conservadurismo, los que tienen más acceso al internet, los que tienen más información porque viven aquí en la capital, la capital de los estados”, finalizó.