El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría invalidar las actividades del Frente Amplio por México, pues señala que la convocatoria para la selección de su candidata o candidato presidencial sería considerada como ilegal.
Esto de acuerdo al proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora, quien propuso declarar la invalidez y suspensión de la convocatoria del Frente, conformado por PAN, PRI y PRD, al considerar que existe un riesgo en la equidad a la contienda para las elecciones de 2024.
El proyecto advierte que las y los aspirantes a candidato presidencial del Frente han obtenido un beneficio de sobreexposición que “de otra manera no podrían conseguir válidamente”.
"Es necesario declarar la invalidez del procedimiento para la selección de la persona responsable de la Construcción de un Frente Amplio por México, en aras de salvaguardar los principios rectores en la materia, así como los que deben regir en los procesos comiciales, tales como la legalidad y la equidad en la contienda”, señala el proyecto.
De ser aprobado el proyecto, se suspenderían todos los eventos, actos, recorridos, difusión y propaganda en cualquiera de sus modalidades, asociados al proceso de selección del Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México.
El asunto se discutirá este miércoles en la sesión de la Sala Superior y se deriva de un juicio para la "protección de derechos político-electorales", interpuesto por el dirigente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, entre otros.
Con información de Nación 321.