A casi un mes del inicio de las campañas para la elección judicial, tres candidatos han solicitado protección del gobierno federal, informó Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).
Las solicitudes ya fueron enviadas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para su evaluación y posible implementación de medidas de seguridad.
Taddei Zavala explicó que el protocolo establece que las solicitudes de protección se reciben en el INE y se canalizan de inmediato a la SSPC.
Esta dependencia analiza el nivel de riesgo —bajo, medio o alto— y aplica el Protocolo de Seguridad y Acompañamiento correspondiente.
Aunque no se especificaron los cargos ni las entidades de los solicitantes, se indicó que pertenecen a diferentes posiciones dentro del proceso electoral.
Por su parte, Norma de la Cruz Magaña, consejera electoral e integrante de la Comisión Temporal para el Proceso Electoral Extraordinario, señaló que aún no se ha recibido respuesta de la autoridad federal respecto a estas solicitudes.
Destacó que el protocolo de seguridad está bien establecido y que se han replicado experiencias de procesos electorales anteriores para garantizar la protección de los candidatos.
En el proceso electoral anterior, en el que se renovaron la Presidencia y el Congreso de la Unión, el INE remitió a las autoridades federales más de 400 solicitudes de protección.
La implementación de medidas de seguridad para los candidatos es una prioridad para garantizar la integridad del proceso electoral y la seguridad de los participantes.